Cortaron Pellegrini entre Las Heras y 3 de Febrero por derrame de aceite comestible usado: explotó la cañería
Personal de Servicios Públicos trabajaba en la zona para sanear. Detectaron que desde la cañería salió a la calle una gran cantidad de aceite y grasa, que todo indica es de algún local gastronómico. La normativa vigente prohíbe arrojar ese tipo de sustancia a la red.
Desde temprano por la mañana permanece cortada al tránsito la calle Pellegrini entre Las Heras y 3 de Febrero ante la detección de aceite comestible usado que salió desde las cañerías y se esparció en el pavimento.
La cámara explotó justo frente al local donde funcionaba la heladería Trento. Personal de la Dirección de Servicios Públicos fue alertada por Tránsito cuando detectaron que la situación generaba complicaciones en la circulación vehicular.
“Nos encontramos con 400 metros de aceite y grasa que ha salido de algún local de comida o algo”, dijo el director de Servicios Públicos, Gustavo Franco, mientras coordinaba las tareas en el lugar, donde arrojaban cal para cubrir el derrame.

Revisarán las cámaras de videovigilancia de la zona para detectar el momento en que ocurrió, pero todo indica, según dijo Franco, que “reventó la cámara” por la presión del aceite comestible usado arrojado a la cañería.
“Es agua, aceite y grasa, sale un olor a comida, a frito bárbaro”, señaló y agregó: “De algún lado vienen estos caños, el aceite salía por la cámara que está en la vereda. Cuando se hace un tapón de aceite y grasa, sale todo para afuera”.

“Esto es un peligro, estamos con el equipo tratando de solucionar para que la gente pueda publicar”, dijo Franco. Varias personas se cayeron porque resbalaron, entre ellas una mujer de avanzada edad que iba a la agencia de remises ubicada en la zona donde trabaja el personal.
La normativa vigente prohíbe arrojar ese tipo de sustancia a la red. “Se prohíbe el vertido de aceites y grasas luego de su primera fritura, solo o mezclado con otros líquidos, como así también sus componentes sólidos presentes mezclados o separados, con destino directo o indirecto a colectoras, colectores, cloacas máximas, conductos pluviales, sumideros, cursos de agua, vía pública o el suelo”, dice la ordenanza.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión