• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coronavirus: la cuarentena fue extendida hasta el 26 de abril por el Gobierno nacional

    El presidente encabezó una conferencia de prensa para informar a la población la decisión. Anunció que habrá una "administración" del aislamiento en ciudades pequeñas y que se decidirá tras presentación de los gobernadores de provincias para proponerlo. El Gobierno nacional dio cuentas de la evolución del virus en el país.

    11 de abril de 2020 - 11:50
    Coronavirus: la cuarentena fue extendida hasta el 26 de abril por el Gobierno nacional

    El presidente Alberto Fernández ratificó la cuarentena obligatoria, que se extenderá, al menos, hasta el 26 de abril incusive. En conferencia de prensa el gobierno presentó la evolución del Covid-19 y se mostraron optimistas con los resultados a partir de las medidas tomadas.

    Según las proyecciones iniciales se estimaban para el 10 de abril más de 45.000 infectados en el país, y de acuerdo a los números oficiales "al día de hoy, sólo tenemos el 4,16% de lo que podríamos haber tenido" y en esa situación tendríamos ocupadas el 83% de las camas públicas de terapia intensiva.

    Con las medidas impuestas se logró ralentizar el contagio, puesto que antes de comenzar con la cuarentena la duplicación de contagios se daba en un promedio de 3 días contra 10 días, luego de la implementación de la cuarentena.

    "Todo lo que acabamos de ver lo único que está demostrando es que la cuarentena tiene sentido. Hemos logrado acotar mucho los términos de contagio, la velocidad de contagio, pero estamos muy lejos de haber alcanzado el logro de pelear contra la enfermedad. Es necesario que lo entendamos. Nadie sabe cuánto tiempo, cuándo va a terminar este martirio".

    Evolución del Covid19 en Argentina by LaNoticia1.com on Scribd

    Las condiciones de la cuarentena seguirán las mismas normas en las grandes ciudades y los bancos comenzarán a operar con "un sistema de turnos, parecido al de los supermercados". 

    "Eso va a ocurrir a partir del DNU que estamos firmando mañana. Va a haber además una Decisión Administrativa del Jefe de Gabinete que es la autoridad que puede administrar la cuarentena. Hay algunas actividades que vamos a permitir", señaló.

    "Por ejemplo, porque nos lo ha planteado la Ciudad de Buenos Aires y municipios; necesitamos que estén habilitados los talleres de autos para reparar los vehículos -patrulleros , ambulancias- utilizados por aquellos exceptuados para cumplir tareas. Lo mismo gomerías, vamos a permitir la producción de neumáticos y apertura para arreglar los que haya que arreglar", agregó.

    Frente al pedido de flexibilizar medidas en algunas comunidades más pequeñas, Fernández admitió que está en análisis siempre bajo la supervisión de los infectólogos. “Analizamos el modo de escuchar esos casos, comunidades que puedan ir funcionando por si mismas sin contectarse con otras en riesgo. Y algunas actividades", dijo

    "A partir de mañana, el jefe de Gabinete se contactará junto al ministro del Interior con cada gobernador. Y cada gobernador le dirá cuál es el pueblo que cree que hay declarar en cuarentena comunitaria. Le dirá qué actividad en su provincia puede llevarse a cabo. Y nosotros analizaremos la viabilidad de esto. Y también voy a consultar los epidemiólogos e iremos viendo, poco a poco, dónde podemos focalizar la apertura de la cuarentena”, sostuvo.

    Durante el acto, el presidente detuvo la conferencia de prensa para solidarizarse con los familiares de quienes perdieron a seres queridos por el Covid19.

    También hubo tiempo para reconocer a los trabajadores. "Así como les doy las gracias a todos los que han respetado la cuarentena, les doy las gracias a todos los que han cumplido sus funciones porque fueron exceptuados:  el comercio, supermercados, los que venden alimentos, los que producen alimentos, encargados de edificios".  

    La pandemia se cobró más de 100 mil vidas en el mundo, de las cuales 82 son en nuestro país.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo