• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coronavirus en Santa Lucía: Cómo se realiza el operativo de hisopados y testeos serológicos

    Personal de la Secretaría de Salud y Región Sanitaria IV de la Provincia de Buenos Aires recorren desde las 9.00 casa por casa de la localidad para hacer controles a los vecinos y testear a aquellos que consideren de acuerdo a su situación. En las últimas semanas el pueblo llegó a tener 19 contagios activos aunque ninguno de gravedad.

    05 de noviembre de 2020 - 09:05
    Coronavirus en Santa Lucía: Cómo se realiza el operativo de hisopados y testeos serológicos

    La Municipalidad en conjunto con Región Sanitaria IV del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires lleva a cabo este jueves desde las 9.00 en Santa Lucía un Operativo de Abordaje Territorial para asistir y controlar a vecinos luego de un brote de coronavirus que inició la semana pasada.

    Según informó el Gobierno local, el procedimiento cuenta con “más de 70 promotores” entre “profesionales, personal y colaboradores de áreas municipales, Región Sanitaria y organizaciones sociales” los cuales recorren casa por casa en “aproximadamente cien manzanas”.

    De acuerdo a la información que brinden las personas sobre su cuadro de salud, en el momento se harán hisopados y testeos serológicos para detectar anticuerpos anti COVID-19.

    “Se decidió hacer un operativo para detectar si hay algún foco que esté contagiando sin que nosotros nos diéramos cuenta de los contagios. El trabajo que vamos va hacer va a venir bien”, aseguró a La Opinión Carlos Insfran quien es el que encabeza el trabajo contra la pandemia en Santa Lucía.

    La localidad superó un importante brote entre fines de julio y principios de agosto y llegó a no tener contagiados pero en las últimas semanas surgieron doce nuevos infectados lo que generó preocupación a la Secretaría de Salud. Insfran detalló que ninguno de los pacientes requirió internación sino que todos fueron aislados en sus respectivas viviendas sin cuadros graves. Incluso, cinco de ellos recibieron el alta médica.

    Las muestras que se tomen serán enviadas a analizar a CentraLab de Capital Federal que es el laboratorio que se asignó a San Pedro desde hace un par de semanas mientras que las extracciones de sangre en el Hospital Sadiv.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo