• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coronavirus: el Gobierno mantendrá la asistencia a las familias que fueron dadas de alta en caso de que necesiten

    Lo informó el secretario de Desarrollo Humano, Walter Sánchez. En Río Tala y en los barrios donde aparecieron casos positivos hay familias que necesitaron de asistencia alimentaria durante el período de aislamiento. En algunos casos tienen dificultades para volver a trabajar, por lo que la Municipalidad garantizará la ayuda.

    07 de julio de 2020 - 13:37
    Coronavirus: el Gobierno mantendrá la asistencia a las familias que fueron dadas de alta en caso de que necesiten

    San Pedro tiene 28 pacientes recuperados de coronavirus COVID-19 de los 78 casos positivos. Esas personas recibieron el alta y ya pueden retornar a sus tareas habituales, dentro de las restricciones que tiene el aislamiento para el resto de la población.

    Mientras la Secretaría de Salud trabaja para garantizar la documentación que certifica la condición de pacientes de alta, algunas personas hicieron un planteo respecto de sus necesidades laborales y socioeconómicas, puesto que muchos tenían dificultades de ese tipo desde antes de la enfermedad.

    El secretario de Desarrollo Humano, Walter Sánchez, aseguró que el Estado municipal va a garantizar la asistencia para quienes tengan problemas alimenticios o no puedan reinsertarse en el mercado laboral porque todavía no tienen un certificado que se los permita.

    "Nosotros desde el principio hemos desarrollado operativos para asistir a las familias con alimentos secos, frescos y con elementos de higiene y limpieza", señaló Sánchez y agregó: "Tenemos un registro y los visitábamos todas las semanas. Es una modalidad que seguimos haciendo".

    El funcionario explicó que "cuando se determina el alta, esa ayuda cesa" y que sabe que habrá casos de "familias a las que se les va a dificultar seguir trabajando". Al respecto, aseguró: "Si es necesario seguir asistiéndolos, lo vamos a hacer".

    Desde que aparecieron los casos, la Secretaría de Desarrollo Humano registró "alrededor de 15 familias en Río Tala" y en la ciudad cabecera la Secretaría de Salud es la que, con su equipo de asistentes sociales, evalúan las situaciones y las informan para canalizar la ayuda.

    "Hay familias que son asistidas por otros familiares o vecinos, otras familias no cuentan con esa red familiar. Hemos asistido con pañales, con desagote de baños, cosas que hemos tratado de resolver en el transcurso del día cuando ocurrían", señaló Sánchez.

    "Hay familias que necesitan asistencia y otras no. En la mayoría son familias numerosas, aunque también hay matrimonios de jóvenes solos y algunos jubilados", detalló. La Secretaría de Desarrollo Humano tiene un equipo de seis personas que están abocados a la asistencia por COVID-19.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo