• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coronavirus: Defensoría Oficial está cerrada tras la aparición de un caso positivo

    "Cerrado por razones sanitarias", dice un cartel en la puerta del edificio de la Defensoría Oficial de San Pedro, ubicado en Saavedra a 200, en inmediaciones de Fiscalía. La aparición de un caso positivo en el personal obligó a tomar la medida desde el lunes y sin aviso de retorno. Las tareas, por lo pronto, se desarrollan de manera remota.

    04 de septiembre de 2020 - 15:36
    Coronavirus: Defensoría Oficial está cerrada tras la aparición de un caso positivo

    El edifcio donde funcionan las Defensorías Oficiales Descentralizadas de San Pedro, que conducen una Alejandro Ares y la otra Pabo Vacani, permanece cerrado al público y sin presencia del personal a raíz de la confirmación de un caso positivo de coronavirus COVID-19.

    La Defensoría estaba abierta con protocolo de atención pero cerró las puertas luego de que el viernes pasado un miembro del equipo presentara síntomas. Lo hisoparon y la muestra enviada a analizar arrojó resultados positivos, por lo que las autoridades decidieron mantener cerrado el lugar.

    El primer caso de la Defensoría es el cuarto en el ámbito judicial de San Nicolás, puesto que en Fiscalía se cuentan los del fiscal Marcelo Manso y su esposa, y otro se registró en el Juzgado de Paz.

    En Fiscalía sólo se permite el acceso a personas con cita previa por lo que las consultas de abogados o particulares deben hacerse a través de llamado telefónico o por e-mail.

    20200904-113229

    Además de los de San Pedro, el Departamento Judicial de San Nicolás tuvo casos positivos en dos juzgados de Garantías, en uno de Familia, y en el Correccional, contabilizando en total para la región unos nueve pacientes contagiados.

    Además, la Cámara Penal nicoleña fue cerrada preventivamente y hubo que cerrar para sanitizar el edificio donde funcionan la Biblioteca del Poder Judicial, los juzgados del fuero Civil 1 y 2 y el Registro Público.

    La situación provocó un reclamo del sindicato, la Asociación Judicial Bonaerenses (AJB), que planteó que "a partir de la decisión de la Suprema Corte y la Procuración General de disponer 'el funcionamiento pleno' del Poder Judicial de manera progresiva se ha incrementado exponencialmente la aparición de casos positivos de COVID-19 de trabajadores y trabajadoras judiciales".

    "Ante la situación epidemiológica que se está viviendo principalmente en las ciudades de San Pedro, Baradero y San Nicolás, exigimos a la Suprema Corte, a la Procuración General y fundamentalmente a las y los titulares de las dependencias que se cumplan estrictamente las medidas de prevención establecidas en los protocolos", señalaron desde el gremio en un comunicado difundido el domingo.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo