• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coronavirus: convivientes de casos positivos que presenten síntomas serán considerados contagiados sin hisopar

    Las autoridades sanitarias nacionales los definen como "casos confirmados por nexo epidemiológico". Cuando una persona conviviente de un caso positivo presente síntomas, no será necesario hisoparlo para considerarlo contagiado de COVID-19. En San Pedro ya hay varios pacientes bajo esa denominación pero todavía no fueron contabilizados porque el sistema aún no lo permite. Cuando ello suceda, aumentará la cantidad de positivos a nivel local.

    03 de agosto de 2020 - 14:35
    Coronavirus: convivientes de casos positivos que presenten síntomas serán considerados contagiados sin hisopar

    El Ministerio de Salud incorporó la definición de "caso confirmado por nexo epidemiológico" para considerar como paciente positivo de coronavirus COVID-19 a las personas que convivan con un contagiado y presenten síntomas, aun sin haber sido hisopados.

    Ello significa que si en una familia hay una persona cuya muestra dio positiva y por ejemplo su pareja tiene dos o más síntomas como para ser considerada caso sospechoso por contacto estrecho, automáticamente se la informará como caso positivo, sin necesidad del análisis de laboratorio.

    Esto fue definido para "áreas con transmisión comunitaria", es decir zonas donde aparecieron casos cuyo nexo epidemiológico no está claro. En San Pedro hay más de una decena de pacientes con coronavirus que no pueden referir sospechas respecto de cómo se habrían contagiado, por eso está dentro de la consideración de "transmisión comunitariaria".

    La denominada "confirmación por nexo epidemiológico" rige para personas convivientes de casos positivos que compartan habitación, baño o cocina y que presenten dos o  más síntomas compatibles con coronavirus COVID-19: fiebre de 37,5 o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto, a los que ahora se sumaron diarrea, vómitos y cefalea.

    Las personas que presenten criterios clínicos de internación; fallecidos sin causa conocida; trabajadores de instituciones semicerradas; gestantes; que presenten factores de riesgo; personal de salud y esencial sí deberán ser hisopados para obtener resultado, independientemente de que sean convivientes de casos positivos.

    9a83c634-d4f4-4b7c-8508-ef11a46a76f2

    El sábado, en conferencia de prensa, el secretario de Salud, Guillermo Sancho, dijo que en el Complejo Turístico Municipal del ex Tiro Federal hay "un enfermero de una clínica privada con un contacto estrecho, también sintomatológico, que lo entendemos como positivo por nexo epdemiológico".

    El trabajador de la salud dio positivo y está aislado en un bungalow junto a su hermana de 10 años, que presentó síntomas. La niña no fue hisopada y, de acuerdo al nuevo criterio ministerial, es considerada positiva de COVID-19, aunque todavía no está contabilizada oficialmente.

    No es el único caso en San Pedro. A partir de la nueva normativa, la Secretaría de Salud instruyó a los médicos que hacen seguimiento de los pacientes para que registren a cada conviviente que presente síntomas en un listado de "casos confirmados por nexo epidemiológico" que será informado de manera oficial cuando puedan cargarlos en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

    "Por el momento no hay un ítem en el SISA que permita cargar este tipo de pacientes, se está trabajando en eso. Lo que nos pidieron, por el momento, es que registremos estos pacientes que estamos diagnosticando por nexo para, eventualmente, despues subirlos", explicó a La Opinión el secretario de Salud, Guillermo Sancho.

    "Es una contabilidad propia que no estamos autorizados a subir al sistema, pero estamos teniendo un registro de convivientes que presentan síntomas característicos, a los que ya diagnosticamos y registramos", añadió el funcionario.

    Sancho explicó que como todavía no pueden cargar esos pacientes al sistema porque no está habilitado el apartado en el propio SISA, sólo están "armando el listado de pacientes que se diagnostiquen como COVID positivo por nexo" epidemiológico. "Cuando habiliten la carga lo aclararemos", anticipó.

    Cuando ello suceda, la cantidad de casos positivos aumentará en San Pedro, puesto que hay varios pacientes que encajan en la nueva definición y, de la misma manera, a medida que aparezcan positivos entre los resultados que llegan del Instituto Maiztegui deberá tenerse en cuenta si sus convivientes presentan síntomas como para considerarlos contagiados sin necesidad de tomarles la muestra correspondiente.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo