• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coronavirus: cómo es el certificado que entregan a los pacientes dados de alta

    Se trata de una "constancia de estudios de laboratorio" que lleva el membrete del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, el Ministerio de Salud de la Nación y de Provincia de Buenos. En el documento figuran los datos del paciente, la fecha y lugar en la que se hizo el hisopado y la fecha y lugar donde se analizó la muestra, y su resultado. Este miércoles, comenzaron a distribuirse entre los pacientes considerados "recuperados" según el nuevo protocolo.

    08 de julio de 2020 - 18:03
    Coronavirus: cómo es el certificado que entregan a los pacientes dados de alta

    El Ministerio de Salud dispuso una modalidad para que las personas que recibieron el alta sin necesidad de un nuevo hisopado puedan obtener la documentación que avale su condición de paciente recuperado. 

    La Opinión reveló el martes la preocupación de los pacientes recuperados sin hisopado por la falta de documentación que avale su condición y que permita certificar que atravesaron la enfermedad, ya no pueden contagiarse ni contagiar a otros.

    Consultado por este medio, Guillermo Sancho, secretario de Salud, indicó la nueva modalidad permite imprimir desde el sistema un comprobante oficial. Este miércoles, comenzaron a distribuirse entre los pacientes considerados "de alta". 

    Se trata de un documento que plasma los datos del IISA, Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino. Además de los datos del paciente, certifica en qué lugar y cuándo se tomó la muestra, y cuándo se emitió el resultado positivo, que para San Pedro analiza el Instituto Maiztegui de Pergamino. 

    Whats-App-Image-2020-07-08-at-12-46

    La novedad supone alivio a las decenas de personas que fueron consideradas "pacientes recuperados" según el criterio de alta epidemiológica dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, que establece parámetros específicos para rehisopar.

    La "tabla de altas", que rige desde el 24 de junio pasado, establece que las personas que dieron positivo y atravesaron el aislamiento como "caso leve o moderado" que no presentan síntomas en las últimas 72 horas del plazo de cuarentena estricta deben ser consideradas "paciente recuperado" sin que requiera un nuevo hisopado de control.

    Ahora, en el SISA, hay una pestaña que permite en el paciente que corresponda señalar el "alta por criterio epidemiológico" para imprimir y entregar a los pacientes.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo