• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coronavirus: baja la cantidad de positivos pero se mantienen altos los casos sospechosos

    En los últimos siete días, hubo resultados de 217 muestras enviadas a laboratorio. Alrededor del 80 por ciento dio negativo. Salud sigue con su política de testear a todos los sospechosos, lo que implica que deban guardar aislamiento aunque les dé negativo.

    05 de febrero de 2021 - 09:59
    Coronavirus: baja la cantidad de positivos pero se mantienen altos los casos sospechosos

    Los registros oficiales de seguimiento de la pandemia de coronavirus COVID-19 en San Pedro dan cuenta de que el porcentaje de positivos sobre la cantidad de hisopados bajó, lo que indica que la situación está relativamente controlada.

    De un total de 217 muestras que se enviaron a laboratorio en los últimos siete días, sólo 46 resultaron positivas. Las restantes 171 fueron negativas para coronavirus COVID-19, una cantidad cercana al 80 por ciento.

    En el Equipo COVID-19, la concepción es testear a todo paciente que llega con síntomas a los denominados Consultorios Amarillos. Por eso el número de “casos sospechosos” es alto. La sensación, por los resultados que llegan en la última semana, es que la situación está “calma”.

    Los 171 sospechosos descartados por análisis de laboratorio en la última semana deberían estar aislados en sus domicilios, porque la recomendación a los pacientes es que, aún con el resultado negativo, guarden confinamiento.

    “De esa manera estamos aislando mucha gente, lo que se llama cuarentena intermitente, que hace tiempo lo queremos hacer, pero no siempre el paciente lo quiere hacer, porque está obligado por su trabajo”, dijo el médico Gabriel Sayago, miembro del Equipo COVID-19.

    Los datos que aportó el profesional permiten estimar que por cada paciente aislado porque fue a los Consultorios Amarillos con síntomas y se le practicó el hisopado hay, en promedio, cuatro personas en total que guardan confinamiento.

    “Si usted hisopa, 50 pacientes por día, eso le da, a seis días son 300 pacientes, que viven con cuatro familiares, usted está aislando 1200 personas semanales, 5000 personas por mes. Si a la mitad la aísla un poquito más, por más que le haya dado negativo, con eso domina la pandemia”, aseguró Syago.

    “Uno tiene que tener en cuenta que si de la cantidad de hisopados, el 10 % le da positivo, está controlando la pandemia. Si usted tiene entre 20 % y 30 % positivos de la cantidad de hisopados, usted tiene un problemita. Si usted tiene más de 50 %, la pandemia está descontrolada”, analizó.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo