• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Coronavirus: aunque sin casos sospechosos, hay alerta por la nueva variante de Brasil

    Conocida como cepa del Amazonas o cepa Manaos, puede reinfectar a quienes ya padecieron COVID-19. Como hay circulación en provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud instruyó a todos los municipios, que están en alerta. En San Pedro no hubo aún casos sospechosos, cuyos hisopados deben ser enviados al Instituto Malbrán.

    14 de marzo de 2021 - 20:27
    Coronavirus: aunque sin casos sospechosos, hay alerta por la nueva variante de Brasil

    El Gobierno nacional prevé imponer restricciones para los turistas que viajen a países donde circulen las cepas británica, sudafricana y brasileña de coronavirus, porque al menos de dos de ellas se registraron casos, incluso en la provincia de Buenos Aires.

    El Ministerio de Salud bonaerense encendió la alarma por la denominada Cepa del Amazonas o Cepa Manaos, que “está muy extendida en Sudameríca, sobre todo en Brasil y países aledaños”, según advirtió el ministro Daniel Gollán.

    En San Pedro, como en todos los municipios bonaerenses, el Gobierno de Axel Kicillof remitió directivas ante la posibilidad de aparición de casos sospechosos de estas cepas, que tienen mayor poder de contagio y pueden reinfectar a quienes ya transitaron la COVID-19 como la conocemos hasta ahora.

    Las directivas son claras y fueron impartidas a todos los que trabajan en el Equipo COVID-19 del sistema de salud local, tanto en el ámbito público como en el privado: ante la posibilidad de sospecha de las nuevas cepas, el hisopado debe remitirse al Instituto Malbrán para su análisis.

    La médica miembro del Equipo COVID Micaela Schiaffino explicó en Sin Galera que sobre esa muestra se practica un análisis diferente al del resto de los hisopados.

    Entre las cuestiones que se tienen en cuenta están que el paciente haya completado el esquema de vacunación por lo menos por 14 días y que haya tenido COVID: “Recibiste las dos dosis y después de los 14 días tuviste síntomas compatibles”.

    Por otro lado, se vealúa si el paciente tiene un curso diferente de la enfermedad. “Lamentablemente hemos afinado el ojo viendo a los pacientes durante un año y meses. Voy a buenos aires todas las semanas y mis compañeros me están comentando que tienen pacientes que tienen una evolución donde la descompensación es más tardía o precoz, entonces esos pacientes uno le pone el ojo y debería mandar ese hisopado a secuencia”.

    Por el momento no hubo casos sospechosos que ameritaran poner en marcha ese protocolo.

    “Pero estamos muy atentos, sobre todo la gente viajó o haya tenido contacto con alguien que ha venido del exterior o del extranjero, uno presta atención y si vemos algún cambio, la idea es pensar en eso”, dijo la médica.

    La preocupación está centrada en las cepas que están circulando en la provincia de Buenos Aires. “Hay circulación de la cepa de Manaos, que es la que mayor temor nos da en este último tiempo”, dijo Schiaffino y explicó que es “hiper contagiante y más transmisible, y se ha visto que tiene mayor riesgo de complicaciones”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo