Coronavirus: así quedó el Hospital tras la instalación de nuevas camas para afrontar la emergencia sanitaria
Las autoridades sanitarias dispusieron que el sector de internación quede destinado a casos de COVID-19 y dispuso camas en una zona de espera de consultorios, donde recalarán los internados por otras necesidades. El director del Hospital, Javier Sualdea, y el jefe del Servicio de Emergencias, José Herbas, oficiaro de guías para el recorrido que hizo Sin Galera este sábado.
La Secretaría de Salud que conduce Guillermo Sancho dispuso la reasignación de funciones en sectores del Hospital para garantizar la atención en el caso de que sea necesario internar pacientes infectados con coroanvirus COVID-19.
La Municipalidad compró 80 camas y nuevo equipamiento. De ellas, 26 completas se instalaron en el nosocomio público y el resto se sumará a las que están en el Hospital priado Sadiv.
En el Hospital Emilio Ruffa quedaron disponibles alrededor de 80 camas que fueron distribuidas en un área especial para pacientes respitatorios que cuenta con oxígeno central y se adaptaron espacios como la zona de espera de un sector de concultorios para internación general.
"Los espacios definidos, entre los existentes y los adaptados son, internación general, maternidad, un área de pacientes respiratorios con una nueva instalación de oxígeno central, terapia intensiva y shock room", informaron desde el Gobierno.
Este sábado, el director del Hospital, Javier Sualdea, y el jefe del Servicio de Emergencias, José Herbas, guiaron una recorrida que hizo Sin Galera durante la emisión del programa para conocer cómo quedaron las instalaciones del nosocomio.
"Los respiradores existentes en total son ocho, 4 en el área de terapia intensiva y 4 en el shock room, tomando los recaudos para mantener la disponibilidad y los espacios apropiados, en caso de ser requeridos para pacientes con otro tipo de patologías", informaron desde la Municipalidad.
"La intención es seguir mejorando las condiciones, ganando tiempo y generando la interrelación adecuada entre recursos humanos e infraestructura para contener la llegada del virus y brindarles la mejor atención posible a los pacientes", agregaron.
En el Hospital hay un "consultorio amarillo" que es donde se toman las muestras para enviar a laboratorio y que corresponden a los casos sospechosos de coronavirus, que en San Pedro son 21, de los cuales 16 dieron resultado negativo y cinco están pendientes.
El Gobierno dispuso que la atención para consultas respiratorias ya no sea en el Estadio municipal sino en los consultorios del Hospital ubicados en la zona de Salud Mental, a los que se accede por calle Belgrano.