Coopser planifica atención por WhatsApp para reportar cortes de luz
Lo adelantó el presidente de la cooperativa, Iván Groppo, en Radio Cuarentena. El plan es sumar la mensajería instantánea al actual sistema de grabación vía contestador telefónico.
Uno de los reclamos que suelen dejar asentados en La Opinión & Sin Galera los usuarios de Coopser es que “en la cooperativa no te atiende nadie” cuando llaman por teléfono ante una situación que requiere la intervención de las guardias de emergencias del sector eléctrico, como un corte de luz.
Es que, claro: no hay operador. Cuando alguien llama al 431300 o al 0800 888 7737, atiende una voz, pregrabada, que indica que hay que dejar un mensaje en el contestador. “Todo socio al que se le corta la electricidad quiere que lo atienda un empleado”, reconoció el president de la cooperativa Iván Groppo.
El titular del Consejo de Administración dijo que el mensaje grabado llega inmediatamente a los consejeros en formato audio para que puedan estar al tanto de la situación. En el sector eléctrico, la guardia toma nota para resolver el inconveniente. Pero la gente quiere que lo atienda alguien. Por eso, además del contestador, planifican sumar WhatsApp como herramienta para reclamar.
Groppo adelantó en Radio Cuarentena que ya trabajan en esa opción y que hasta tienen el número de abonado asignado que utilizarán, aunque todavía faltan algunos aspectos importantes para la implementación de la nueva modalidad de contacto con la cooperativa.
“En el momento que se corta la luz, como ayer (por el lunes) es imposible atender a la mitad de San Pedro, por decirlo asi”, dijo en alusión a lo que ocurrió cuando dos transformadores de la Estación Transformadora San Pedrito I salieron de servicio y dejaron a buena parte del distrito sin suministro.
“Es imposible que un telefonista pueda atender 8.000, ni 2.000 se puede atender, por eso el contestador llovía en cataratas”, dijo Groppo. “Ayer entraban correos uno tras otro porque todo el mundo estaban sin luz, así que nosotros enseguida tratamos de dar esta comunicación para que el socio esté sabiendo por qué está sin luz”, explicó.
“En breve vamos a poner un WhatsApp un número telefónico”, anticipó. “Es mas o menos lo mismo, ́pero lo estamos analizando bien”, dijo y advirtió: “Igual nos va a pasar lo mismo que con los teléfonos, se queda sin luz un barrio y todos al WhatsApp, va a ser imposible que el telefonista pueda atender a todos”.
“Vamos a ver cómo funciona. Primero porque tenemos que pagar programas que salen mucho dinero y que vienne a instalarlo, estamos viendo con la misma aplicacion que hacer sin un gasto muy importante para que un socio haga su reclamo en un día de tormenta, que reciba la respuesta y decirle sabemos que estamos sin luz en este sector de la ciudad, estamos trabajando para restablecer el servicio”, detalló.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión