• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Convocan a Rosa y Franchini para saber cómo afecta en San Pedro el recorte de pensiones

    Tras la decisión del Gobierno nacional de revisar las pensiones no contributivas, los concejales del Frente para la Victoria y Américo Quintana solicitaron al presidente del Concejo Deliberante que cite a los titulares de Anses y del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social para conocer los alcances locales de la medida. Además, elevaron un proyecto de resolución para repudiarla.

    15 de junio de 2017 - 21:44
    Convocan a Rosa y Franchini para saber cómo afecta en San Pedro el recorte de pensiones

    La revisión de las pensiones no contributivas para personas con discapacidad que lleva adelante el Gobierno naciona y que dejó sin el beneficio a miles de personas en todo el país generó un amplio repudio en diversos sectores, incluida la oposición en el Concejo Deliberante local.

    Los concejales del Frente para la Victoria Florencia Sánchez, Rodolfo Trelles y Damián Mosquera más el edil Américo Quintana solicitaron al presidente del HCD Mario Barbieri que cite a los titulares de Anses, Sergio Rosa, y del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social, José Luis Franchini, para dialogar sobre el tema.

    "Se estima que el Gobierno Nacional elimino en el transcurso de este 2017 y el recorte se acentuó en los últimos tres meses", señalaron en un proyecto de resolución elevado para repudiar la medida implementada por el Gobierno de Mauricio Macri a través de la ministra Carolina Stanley.

    "Sufrieron la baja de sus pensiones personas con dificultades para manejarse de manera independiente en caso de que cuenten con un tutor que perciba ingresos", indicaron los concejales y aseguraron que hay "demora importante en los expedientes para esperar la aprobación del beneficio".

    "Cada uno de los casos que fue un error nos duele, pero tenemos responsabilidad como Estado de luchar contra las mafias y el clientelismo", sostuvo la ministra Stanley al referirse al tema para confirmar la vigencia de la decisión.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo