Continúa la remodelación en el Salón Comunitario de Coopser: “La idea es tener un lugar más cómodo para el socio”
Después de tres años, continúa la obra en el edificio de calle Pellegrini, que abarcará nuevas oficinas para más de 60 empleados. El presidente de la cooperativa, Iván Groppo, habló con La Opinión sobre las reformas efectuadas y recorrió los tres pisos que tiene el establecimiento.
La obra de remodelación en el Salón Comunitario de Coopser comenzó hace tres años, pero por cuestiones de presupuesto y con la pandemia de por medio, se fue atrasando su fecha de inauguración que se prevé para mediados del año próximo. Serán nuevas oficinas “para más de 60 empleados”, confirmó a La Opinión el presidente de la cooperativa, Iván Groppo.
Desde calle Pellegrini, donde está planeado el ingreso, se puede observar la “vieja” construcción que antiguamente generaba electricidad, pero una vez dentro la imagen cambia y se transforma en una estructura “moderna” con un pulmón verde en el medio que permite la circulación de aire en los tres pisos.
“La idea es tener un espacio más cómodo para el socio, que le permita hacer todos los trámites en un solo lugar”.
En el edificio dispondrán varias áreas como atención al público, la sala del Consejo de Administración, las oficinas de facturación, Recursos Humanos, Informática y también está prevista un sector para Compras.
“En los últimos años se fueron ampliando las administraciones y terminaron siendo lugares que no son del todo cómodos ni seguros ante una emergencia”, comentó Groppo. Por ello creen que los empleados, con las nuevas reformas, podrán trabajar en un mejor ambiente ya que esto sí “está pensado desde el principio”.
“Estamos tratando de utilizar lo que estaba y que la inversión no sea tan costosa”.
Sobre las oficinas que siguen funcionando hasta la actualidad, el presidente del Consejo de Administración dijo: “Por ahora se van a cerrar y con el tiempo veremos que se hace. Esa una decisión que no solo la va a tomar el Consejo Administrativo sino también a la asamblea y, por qué no, todos los socios en general”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión