Continúa la búsqueda del pescador desaparecido
Un hombre de 59 años oriundo de Chivilcoy permanece desaparecido en las aguas del río Paraná luego de que se desmorone parte de la isla en donde se hallaba pescando.
Luego de casi cuatro días de búsqueda, sigue sin aparecer José Octavio Debesa, un hombre de 59 años que cayó a las aguas del río Paraná y desapareció de la superficie. Sucedió el domingo y se transformó en una nueva víctima, de las tantas que ya se ha cobrado el río.
La desaparición del hombre tiene que ver con otros de los tantos misterios que guardan las islas. Donde en los últimos tiempos al menos dos personas nunca más aparecieron y no porque hayan caído al agua, aunque nunca se pudo saber con exactitud qué fue lo que les pasó. En el caso de Debesa, terminó siendo presa de los imprevistos de la naturaleza, algo para nada desconocido en esta región.
El hombre se encontraba pescando junto a su hermano Jorge Debesa de 54 años cuando de repente cedió parte del suelo y fue arrastrado por la tierra hasta caer al agua. El desafortunado hombre desapareció rápidamente de la vista de su hermano y nunca más salió a flote.
Posteriormente, se alertó de lo acontecido a la Prefectura local, que de inmediato dispuso un operativo fluvial y terrestre, contando con una división de buzos salvamentistas de Prefectura Campana que rastrillaron la zona, aunque los resultados fueron negativos.
Pesca trágica
Los hermanos José y Jorge Debesa arribaron a la ciudad durante el fin de semana para efectuar una jornada de pesca, y fue así como se dirigieron a una isla ubicada en el kilómetro 298, margen izquierda del río Paraná, frente a la localidad de Vuelta de Obligado.
Durante la mañana se encontraban pescando cuando repentinamente se quebró el suelo del sector donde se hallaba José Debesa, comenzó a derrumbarse esa porción de isla y literalmente el agua se lo tragó.
La repentina situación provocó que todo lo que había sobre la superficie cayera al agua estimándose que una importante porción de tierra se desmoronó. El hombre se encontraba apostado a unos diez metros del río, lo que marca el tamaño de suelo que cedió y arrasó con todo.
Jorge Debesa, un conocido chapista de la localidad de Chivilcoy, fue quien dio aviso a Prefectura, comunicando que su hermano, quien se desempeñaba como camionero, era quien había caído al agua.
La víctima vestía al momento de la desaparición pantalón largo, campera tipo militar, un par de zapatos de trabajo negros, era de tez blanca, medía 1.80 metros de estatura, 100 kg de peso y llevaba pelo corto lacio.
“Es importante que las personas que van a la isla se fijen en qué condiciones está la costa, y que si el terreno no se ve firme, no se apoyen”, indicó el Prefecto Posadas.
“La búsqueda es un tanto riesgosa, porque durante las operaciones de búsqueda se produjeron nuevos derrumbes”, comentó.
Por el hecho se dio intervención al Juzgado de Instrucción Nº 2 de la localidad de Gualeguay, Entre Ríos, a cargo del Doctor Sebastián Elal.
Peligro latente
Esta no es la primera vez que se producen accidentes de este tipo y en algunos casos fueron peores. Según entendidos, se hace muy difícil poder advertir en qué estado está la costa y en muy pocas oportunidades se lo alcanza a determinar.
En algunas ocasiones se observando desde el lado del río cómo el agua va socavando la tierra y penetrando la superficie sin que se pueda advertir.
En nuestra ciudad, hace ya unos trece años, sucedió algo similar pero en una isla ubicada sobre el río Paraná, en inmediaciones del puerto de nuestra ciudad.
En ese lugar un grupo de pescadores oriundos de la ciudad de Mercedes fueron sorprendidos por la erosión del suelo. Gran parte de la isla se desmoronó y se llevó al menos a cinco pescadores que desaparecieron de la superficie y fueron hallados varios días después a una distancia no muy alejada de donde se produjo el derrumbe.
Con respecto a Debesa, se entiende que el cuerpo podría haber quedado atrapado entre la tierra y las plantas, que también cayeron al agua, y ese sería el motivo por el cual se demora su hallazgo.