• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    CONQUISTA Y ABUSOS

    Cuando Cristóbal Colón llegó a América, se encontró con una población “Natural” que llamó “indios” presuntamente por la confusión que padecía sobre el lugar que había arribado. Sobre esta gente nueva es importante recordar algunos párrafos de las cartas que Colón le enviaba a los Reyes Católicos: “Son gente de amor y sin codicia. En el mundo creo no hay mejor gente ni mejor tierra: ellos aman a su prójimo como a sí mismos y tienen un habla la más dulce del mundo y mansa y siempre con risa…” En otra carta al Escribano Mayor del Reino decía el genovés: “Ellos (los indios) no traen armas ni las conocen porque les mostré espadas y las tomaban por el filo y se cortaban, con ignorancia”. A pesar que el colonizador predicaba que se los debía asimilar con amor y no con la fuerza, la relación de los conquistadores y los originarios fue muy conflictiva y derivó en una disminución notable de la población nativa, respondiendo este fenómeno a varias causas. Primera fue el mestizaje, en los primeros años llegaron a América muy pocas mujeres y de allí se originó una nueva población que luego fue llamada: “criollos”. Segunda causa fueron las enfermedades, la viruela, rubéola, sarampión, peste bubónica, la lepra, la malaria no eran conocidas en estos pagos y recibieron la importación de esos padecimientos que provocaron verdaderos estragos en la población. Resulta significativo que la población de los YAMAN, tribu de la zona de Tierra del Fuego, casi no conocían enfermedades, sin embargo luego murieron decenas por causas de Tuberculosis Pulmonar, enfermedad que les habían contagiado los misioneros anglicanos!!! La tercer causa es debida a los esfuerzos físicos a que fueron sometidos. Un Virrey Peruano, el Conde de Alba dijo: “Las piedras de Potosí y sus minerales están bañados con sangre de indios y si se exprimiera el dinero que de ellos se saca, habría de brotar más sangre que plata”. Dicen que de cada cien que iban a las minas, volvían sólo veinte. La cuarta es el genocidio ó eliminación a la que fueron sometidos aquellos naturales que no se sometían al colonizador. Pagaban en la Patagonia una libra esterlina por cada cabeza de indio adulto, la misma paga que se recibía por un puma muerto… Lamentable saldo: diezmados, discriminados, olvidados, perseguidos, llevan 516 años de ignominia que se intenta reparar preservando sus tierras ó propiedad comunitaria. Porque son respetuosos de la tierra que viven, la conservan para sus próximas generaciones muy ecológicamente. Minga de sembrar soja hasta agotar el suelo!!! Cualquier diferencia con nosotros, no es casualidad... Por Elvio Macchia

    08 de octubre de 2008 - 03:00
    CONQUISTA Y ABUSOS
    Temas
    • Edición N° 862
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo