Conforman intersindical municipal para "trabajar en forma mancomunada" ante el "contexto económico adverso"
Los sindicatos municipales STM, ATE y UPCN, junto a los de carrera médico hospitalaria CICOP anunciaron que trabajarán de manera conjunta para abordar las problemáticas que afectan al personal que depende del Estado local.
Este lunes, referentes de los tres sindicatos que representan a trabajadores municipales y la asociación que nucle a quienes están enmarcados en la carrera médico hospitalaria mantuvieron una reunión que significó el puntapié inicial de una especie de mesa intersindical municipal.
El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) que conduce Juan Cruz Acosta; la Asocación de Trabajadores del Estado (ATE) de Marcelo Gauna; Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), con Walter Belesi a la cabeza; y la Asociación de Profesionales de la Salud (CICOP), que preside Silvia Garzón, acordaron trabajar en conjunto.
La reunión fue para "abordar de manera conjunta la crítica situación que enfrentan las y los trabajadoras y trabajadores municipales" ante el "contexto económico adverso" que atraviesa el país.
Los trabajadores del régimen municipal aguardan la posibilidad de un incremento salarial antes de fin de año, aunque todo indica que si hay aumento será recién para el año que viene.
Los de carrera médico hospitalaria ―entre ellos profesionales de la salud pero también de Desarrollo Humano― tienen paritaria directamente con Provincia.

"El ajuste hacia la clase trabajadora impacta de manera contundente en los ingresos y condiciones laborales y de vida de los trabajadores y las trabajadoras, con una escalada inflacionaria exorbitante que golpea de modo directo sobre los bolsillos, las condiciones laborales y el poder adquisitivo de la familia municipal en su conjunto", señalaron en un comunicado.
Así, los gremios que se reunieron para esta mesa intersindical señalaron que buscarán "impulsar las medidas necesarias que tiendan a lograr una mejora en la calidad de vida y la reivindicación de todos los derechos" de sus representados.
En el comunicado indicaron que algunos de los sindicatos tienen "canales de comunicación fluidos" con el Gobierno y que otros "lo han visto interrumpido", por lo que el plan es que haya mejor vínculo "para encontrar las mejores soluciones que estén acordes a las necesidades planteadas y que el complejo contexto socio económico" exigen.
Anunciaron que en los próximos días habrá nuevas reuniones para "elaborar propuestas específicas y plantear iniciativas que aborden de manera integral la difícil coyuntura económica que afecta a los trabajadores municipales" y pidieron que la comunidad se informe, sea empática y se solidarice con ellos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión