• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Conflicto entre farmacias y PAMI: “Seguimos atendiendo hasta el miércoles, que veamos si cobramos o no”

    La presidenta de la Asociación de Farmacéuticos de San Pedro explicó los alcances del conflicto desatado por la posibilidad de que el organismo descuente a las farmacias dinero de medicamentos entregados a afiliados sin receta en papel. La situación podría derivar en la suspensión de la atención por parte de todas las farmacias del país.

    14 de febrero de 2021 - 08:28
    Conflicto entre farmacias y PAMI: “Seguimos atendiendo hasta el miércoles, que veamos si cobramos o no”

    La Confederación Farmacéutica Argentina advirtió acerca de la posibilidad de dejar de atender a afiliados de PAMI para el retiro de medicamentos en las farmacias de todo el país a raíz de la decisión del organismo de descontar del pago aquellos remedios que hayan sido entregados en el mes de mayo pasado sin receta física, es decir de papel firmada por el médico interviniente.

    El reclamo de los farmacéuticos señala que fue el propio PAMI el que dispuso, durante la pandemia y desde el 1 de abril de 2020, la modalidad de entrega de medicamentos con recetas virtuales y carga online, para evitar la circulación en la vía pública de los pacientes y con ello no exponerlos a riesgo de contagio de coronavirus COVID-19.

    El miércoles es la fecha de pago y el Colegio de Farmacéuticos ya está al tanto de la posibilidad de que les apliquen ese descuento, por lo que advirtieron que si ese débito se produce podrían dejar de atender a los afiliados de la obra social de jubilados y pensionados.

    “No es que peligra la atención de PAMI, peligra la supervivencia de las farmacias. Nosotros damos trabajo a terceros, no solo somos los farmacéuticos”, señaló este sábado en Sin Galera la presidenta de la Asociación de Farmacéuticos de San Pedro, Marta Ronte.

    “Estamos pendientes de lo que pase el miércoles, que sería el día que nosotros tenemos que cobrar un saldo de la prestación de noviembre”, dijo Ronte. Ese día, podría aparecer el descuento de mayo.

    “En abril trabajamos ya con esta modalidad de por el decreto de necesidad y urgencia que nos sumamos a la contención de la pandemia, somos esenciales, estuvimos aca al frente escuchando a todo el mundo, tranquilizando, y asegurandole que el medicamento se lo seguimos dando, lo hicimos, nos adaptamos rápidamente”, señaló la farmacéutica.

    “Creemos que tiene que haber un error”, sostuvo y explicó: “Yo creo que hay un error de interpretación ahora en esta auditoría. Quiero creer que no es una estafa, porque estaríamos realmente estafados”. Ronte advirtió que, en todo el país, las farmacias están en alerta. “Seguimos atendiendo hasta el miércoles que veamos si cobramos o no”, aseguró.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo