• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Condena de 21 años y rechazo a las salidas transitorias para el violador serial Pablo Pérez

    La defensa del abusador firmó un trámite abreviado por otras causas en las que aparece como acusado de violación. El acuerdo con Fiscalía fue por ocho años de prisión, y el Tribunal unificó todas las condenas en una pena de 21 años en total, que corre desde el primer juicio. Eso hace que las salidas transitorias para que venga dos veces por semana a San Pedro, a la casa de su suegra, no tengan posibilidad de aprobarse.

    28 de noviembre de 2018 - 13:37
    Condena de 21 años y rechazo a las salidas transitorias para el violador serial Pablo Pérez

    El violador serial Pablo Pérez quedó muy lejos de recibir el beneficio de salidas transitorias que solicitó al Juzgado de Ejecución Penal luego de que su defensa oficial firmara un juicio de trámite abreviado en el que resultó, una vez más, condenado por abuso sexual.

    Esta tercera condena fue por ocho años, la pena mínima para un delito de este tipo, pero implicó una pena final de 21 años, en total, para las tres. Pérez fue condenado en 2010 a 12 años y en 2011 a otros 16. Ahora, la sentencia unificó las penas impuestas a una única, por 21 años, que corre desde la primera. Es decir que deberá estar preso hasta 2031.

    Esta nueva sentencia, que ratifica su condición de violador serial, está relacionada con otros casos que lo tuvieron como protagonista de abusos sexuales contra mujeres, cometidos entre 2006 y 2009.

    “Qué buena noticia, Ojalá no le den ningún beneficio como dicen”, dijo una de sus víctimas a La Opinión, cuando se enteró de la novedad, tras una semana de tensión provocada por el dato que les habían pasado respecto de la posibilidad de sus salidas transitorias.

    “La dignidad de una mujer vale muchísimo más”, dijo la misma joven en relación a la condena de Pérez. Aun así, consideró: “Es bastante a favor nuestro, a pesar de la Justicia que tenemos”.

    Fue una semana difícil para las víctimas. En algunos casos se enteraron por allegados, como los de A. y G., que brindaron su testimonio para la publicación que hizo La Opinión la semana pasada; en otros, la novedad les llegó a través de este medio. Un hombre que tiene a su cargo a una de las abusadas por Pablo Pérez llamó a esta redacción. Con la voz temblorosa, relató los padecimientos, las secuelas, los temores que no abandonan a la chica. Respiró aliviado ante la información que ahora se imprime en esta página: no habrá salidas transitorias para el violador serial, que no vendrá dos veces por semana a la casa de la madre de su nueva novia, que aceptó ser su tutora.

    Desde el Ministerio Público de la Defensa de San Nicolás, uno de los funcionarios que representa al Estado explicó que la modalidad de solicitar salidas transitorias es un paso formal obligatorio para quienes asisten desde ese organismo público a los detenidos condenados.

    “Muchas veces sucede que pedimos salidas transitorias porque dan los tiempos relacionados con la condena. Se pide, se ofrece el tutor, todo;  pero de ahí a que lo otorguen existe un trecho larguísimo”, explicó y aseguró: “No están dando esos beneficios en casos de delitos mucho menores, por más buena conducta que tenga el detenido”.

    La solicitud de salidas transitorias fue elevada al Juzgado por la defensora oficial de Ejecución Penal, María Celina Berterame, cuyo nombre se hizo muy conocido cuando presentó y fue vocera de un habeas corpus para que los detenidos puedan tener teléfonos celulares en sus celdas, para “mantener y fortalecer los lazos familiares y sociales”.

    En la Defensoría creen que la solicitud del beneficio no tiene destino, pero por cuestiones formales y requisitos de ley, para respetar los derechos que asisten a cualquier persona detenida con condena, el pedido se hizo.

    Temas
    • Edición N° 1391
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo