• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Con lluvias por debajo del promedio, el río Paraná sigue en descenso

    La altura de este viernes fue de 1 metro, casi la mitad que hace diez días. El último informe del INA señala que el río se mantendrá en aguas bajas y hay "déficit hídrico de los suelos" por la escasez de precipitaciones.

    14 de junio de 2024 - 14:30
    Estiman que los buques se verán obligados a cargar por debajo de su capacidad. Foto: Enrique Sierra.
    Estiman que los buques se verán obligados a cargar por debajo de su capacidad. Foto: Enrique Sierra.

    La marcada escasez de lluvia, que en San Pedro según datos de Inta está por unos 56 mm por debajo del promedio histórico, acentúa la situación de bajante que muestra el río Paraná.

    Este viernes, la altura del río en el puerto local fue de 1 metro, unos 91 centímetros por debajo de la marca del 4 de junio, es decir hace apenas diez días.

    El último informe del especialista a cargo del área de Pronósticos del Instituto Nacional del Agua (INA), ingeniero Juan Borus, indica que las lluvias inferiores a las normales provocan un predominio de la tendencia a la baja.

    "En las próximas semanas se acentuaría la condición de aguas bajas", señaló Borus, que destacó la que la "muy marcada escasez de lluvia" provoca un "déficit hídrico de los suelos".

    En del delta del Paraná, específicamente, "la tendencia descendente del caudal entrante iría atenuándose, ubicándose en el mismo orden del otoño/invierno de 2022, siempre en aguas bajas", detalló el experto.

    El Instituto Nacional del Agua advirtió que el río seguirá bajando en los próximos días, por lo que podría haber dificultades para la navegación de buques, que se verían obligados a cargar por debajo de su capacidad.

    El Servicio Meteorológico Nacional, por su parte, indica que el invierno tendrá lluvias por debajo de lo normal, de acuerdo a su pronóstico para el próximo trimester.

    Las precipitaciones acumuladas al 13 de junio, según datos de Inta, alcanzan los 476 mm, casi 100 mm por debajo del promedio histórico (1965-2023) registrado por el organismo para San Pedro.

    Puede interesarte

      Temas
      • Sin Galera Tv
      • red colaborativa de lluvias
      • lluvia caída en San Pedro
      • altura del río paraná
      • Río Paraná
      • Juan Borus
      • Instituto Nacional del Agua
      • Inta San Pedro
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo