• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Con las listas oficializadas, empezó la campaña para octubre

    El cronograma electoral establece que desde el domingo pasado estamos en campaña para las elecciones legislativas. De las ocho listas locales, al cierre de esta edición habían oficializado seis. Cada frente trabaja en el territorio, prepara lanzamientos y anuncia proyectos en busca del voto. Confirmaron que Ramanzini y Rocca comparten lista, uno y uno. Castells se quedó con la de Compromiso Federal. La Izquierda propone debate entre candidatos.

    25 de septiembre de 2013 - 14:52
    Con las listas oficializadas, empezó la campaña para octubre

    Falta un mes para las elecciones legislativas del 27 de octubre y la campaña no moviliza demasiado a la población, que asistió en agosto a las Primarias con más dudas que certezas respecto de qué y cómo había que votar. Ahora el panorama es un poco más claro, aunque no por ello aparezca repetido que lo que se elige ese día son Diputados Nacionales, Diputados Provinciales, Concejales y Consejeros escolares.
    La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires publicó las listas oficializadas. De las siete que compiten en San Pedro, al cierre de esta edición no estaba la del Frente Nuevo Encuentro, que postula a Carlos Codern como primer candidato. “No me comunicaron ninguna observación, suponemos ya que van a publicarla, mal que le pese a algunos o a muchos”, dijo el candidato.
    Tampoco aparecía hasta anoche la de Unidos por la Libertad y el Trabajo que encabeza Américo “Cacho” Quintana. “No tenemos ninguna observación, las están cargando de a poco”, dijo el candidato, a quien le llamó la atención la demora.
    Las otras están. De ellas la más esperada era la del Frente Renovador de Sergio Massa, que a nivel local tiene a Daniel Monfasani como candidato a diputado y que llevaba como primer postulante al Concejo Deliberante a Ariel Ramanzini, quien venció en la interna a Patricia Rocca, que finalmente irá segunda y con sus referentes intercalados “uno y uno”, tal como se esperaba, de acuerdo a lo que le había anunciado el propio Massa a la diputada sampedrina.
    La sorpresa fue la oficialización de la nómina del Frente Compromiso Federal, ya que el sector que lidera Héctor “Periquillo” Juárez, que ganó la interna, desistió de su candidatura para apoyar a Iván Paz, de Fe. Sin embargo, como el Frente logró el 1,5 por ciento, la Junta Electoral oficializó la lista pero como aparecía en el sector de Raúl Castells, aunque sin Cristina Piquet sino con Stella Bastos como primera candidata.
    En el resto de las listas, el panorama interno es normal y ya trabajan para eventos de lanzamiento de campaña, recorridas y reuniones en barrios y localidades, y presentación de propuestas para captar al electorado.

    Ramanzini y Rocca, un solo corazón
    La lista del Frente Renovador con la que el votante se encontraría en el cuarto oscuro estuvo en duda hasta el viernes, cuando finalmente la Junta Electoral confirmó lo que la candidata de ese espacio Rosa Celié había anunciado, no sin bronca, en el aire de La Radio: los dos sectores internos compartirán nómina, intercalados uno y uno.
    Así las cosas, los primeros seis lugares quedaron de la siguiente manera: Ariel Ramanzini, Patricia Rocca, Fabián Artenzio, Renato Blasconi, Rosa Celié y Patricia Franchini. Los impares para el sector de Ramanzini, los pares para el de Rocca.
    La confirmación no cayó bien dentro del sector que lidera Daniel Monfasani, quien había pedido a la diputada que, tras perder las elecciones, se fuera “a su casa”. Sin embargo, fue el propio Sergio Massa el que decidió que la distribución de puestos no fuera como lo establece la carta orgánica del Frente Renovador, que marcaba tres y uno, sino en partes iguales, a los fines de contener a todos, como estrategia para obtener mayor caudal de votos y respetar su vínculo con Felipe Solá, de quien es referente local Rocca..
    “Es así la historia: fuimos a una interna, la ganamos y como premio me mandaron quinta”, se quejó Celié, quien aseguró. “Para nosotros era un misterio, lo tomé como una falta de respeto”.
    En ese marco, la exedil y militante social disparó una declaración que dentro del grupo de Monfasani muchos repiten en off: “Ahora que le haga campaña Rocca a Ramanzini. Que se ponga las botas y recorra ella los barrios”. “Esto fue un atropello”, se quejó.
    Ramanzini, por su parte, se mostró conciliador: “Esta es una decisión que desde el equipo de Sergio Massa se tomó para sumar la diversidad en la pluralidad de ideas, ellos consideran que es la mejor forma de trabajar”, dijo.
    Lamentó la queja pública de Rosa Celié y tuvo que soportar el enojo en una reunión durante el fin de semana, donde muchos le endilgaron haber sacado la mitad de los votos que Monfasani en 2011. Allí también hubo reproches entre exfuncionarios de Guacone que hoy acompañan al Frente Renovador.
    Patricia Rocca manifestó estar “contenta” con cómo se dieron las cosas, aunque reconoció que de estar en la otra vereda le hubiese costado aceptar una decisión de esas características. Aun así, indicó que comenzarán a trabajar en conjunto con el equipo de Ramanzini y ratificó las diferencias históricas que la mantuvieron en caminos distintos a los de Monfasani, con quien este semanario no logró comunicarse para conocer su opinión tras la oficialización de la lista.

    Barbieri y Rosa, con eje en seguridad y salud
    El Frente de Todos continúa con su lógica de campaña de conjugar la gestión legislativa de sus representantes en la Cámara de Diputados y el Concejo Deliberante con la actividad proselitista. En ese marco, presentaron el lunes un proyecto de descentralización del Hospital, a los fines de atender lo que consideran una “emergencia” en el sistema de salud pública de la ciudad (ver página 8).
    El sábado, con la presencia de Jorge Szeinfeld, miembro del observatorio de la violencia y la discriminación de la Universidad Nacional de La Plata y asesor de la Cámara de Diputados que integra el candidato a concejal Mario Barbieri, hubo taller y debate sobre seguridad.
    Cuatro grupos debatieron sobre inseguridad rural, ciudadana, vial y nocturnidad, para luego exponer sus conclusiones, con propuestas para solucionar las principales problemáticas que afectan cada una.
    Entre los presentes pudo verse a Mario Barbieri, los concejales Pando, Secchi, Adrover, Almada y Rosa; Fernando Nouet y Karina Chiarella referentes del socialismo.
    Américo “Cacho” Quintana y Juan Gutiérrez, miembros del Foro de Seguridad y ambos candidatos a concejal por otro partido, también fueron parte de las actividades.
    El cierre de la jornada estuvo a cargo de Matías Palaveccino, director provincial de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Seguridad de Rosario y el doctor Szeinfeld, quien brindó una charla reflexiva y estadística acerca de los datos que manejan desde el observatorio del que forma parte.

    Dalmy Butti hizo campaña con Insaurralde
    Martín Insaurralde, candidato a diputado nacional del kirchnerismo, intendente de Lomas de Zamora y representante de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, llegó a San Pedro para acompañar al Intendente y los integrantes de la Secretaría de Deportes del Gobierno de Daniel Scioli en el lanzamiento de la etapa regional de los Juegos BA para abuelos.
    Allí, en una actividad de gestión, Guacone hizo campaña y destacó a Insaurralde, quien a la hora de su alocución se dirigió a los jubilados presentes para destacar el proceso de jubilación masiva iniciado por el kirchnerismo y los incrementos de haberes percibidos durante lo que llaman “la década ganada”. Los abuelos asintieron algunas cosas y se mostraron escépticos ante otras, incluso algunos optaron por retirarse del lugar.
    Luego estuvieron en el CIC, en un acto propiamente de campaña rumbo a las elecciones. Allí había columnas de la Uocra, de las distintas agrupaciones de Unidos y Organizados (Codern y Cordobéz se hicieron presentes en el lugar), algunos empleados municipales y un puñado de curiosos de los barrios linderos. No sumaban más de 300 personas.
    Dalmy Butti fue orador, como primer candidato a concejal. Habló del Fondo Monetario Internacional, de la doctrina Monroe en los Estados Unidos, del “proyecto nacional y popular” y puso como ejemplo de las mejoras en los últimos años que “ahora el problema que tenemos es la gran cantidad de motos y autos en la calle” mientras que antes era “la falta de trabajo”.
    Allí estaba también el segundo candidato, referente de la otra lista interna, Damián Mosquera, quien acompañó el viaje en “Guacomóvil” desde el Estadio hasta el CIC, con los dedos en V y saludando a los vecinos a su paso.

    Cacho Quintana recorrió localidades
    El candidato a concejal de Unión por la Libertad y el Trabajo, Américo Cacho Quintana, recibió la semana pasada a los tres primeros de la lista de diputados provinciales, Franco La Porta, Gerardo Areal y Marcela Manfredini, con quienes recorrió los medios locales para luego hacer lo propio en las localidades.
    “Estuvimos en las tres, Río Tala, Gobernador Castro y Santa Lucía”, detalló Quintana y agregó: “Les llamó la atención que hayan estado tres candidatos, algo que no habían visto”.
    Aseguró que volverán a las localidades cuando reciban las boletas: “Vamos a ir a caminar juntos y a repartirles a los vecinos”, señaló. Sobre lo dialogado con los periodistas de las localidades, explicó: “Fue a agenda abierta, los referentes de las radios hicieron sus preguntas y ellos respondieron, sobre temas provinciales pero también cosas locales que se pueden resolver desde allá, como el tema de las rutas”.
    “Yo estoy caminando, haciendo reuniones en los barrios, hicimos una jornada en el barrio de la estación, con buena participación de la gente, que se acercaba a saludar, a conversar”, contó el candidato, que encabezará el jueves una reunión con los fiscales de su partido.

    Iván Paz relanza el sábado
    “Si vota la misma cantidad que en las Primarias, con unos 83, 86 votos más llegamos al piso”, aseguró el candidato de Fe, Iván Paz, quien mantiene junto al conductor de ese espacio, Cecilio Salazar, una intensa agenda de campaña, con el objetivo de alcanzar una banca en el Concejo Deliberante.
    “Hay muchísima gente que se sumó al partido para trabajar con nosotros”, señaló y anticipó que están “preparando una agenda de trabajo para la campaña”, que darán a conocer el sábado cuando en conferencia de prensa lancen oficialmente el último tramo rumbo a octubre, tras suspenderlo ayer producto del accidente en la ruta (ver página 2)
    “Vamos a anunciar un poco cómo venimos trabajando, cómo nos organizamos, estamos editando y programando una página web, una herramienta de comunicación que haga más efectivo llegar a todos: ivanpaz.com”, detalló.
    Entre las actividades, Paz mantuvo un encuentro con más de 20 jóvenes para recibir “ideas nuevas, con empuje, con humanidad”; estuvo en el barrio Banfield y el fin de semana celebró la Primavera junto a Uatre y Cecilio Salazar en las localidades.
    El sábado tendrán un importante acto en el club Pescadores, con la presencia de Romina Pugiliese, finalista del Soñando por Cantar. Esto será a las 22.00, con entrada que puede retirarse a cambio de un alimento no perecedero en la sede de Uatre de Ayacucho y Miguel Porta, o en la de Osprera, ubicada a media cuadra de allí.

    Marabert quiere debate
    El candidato a primer concejal del Frente de Izquierda y de los Trabajadores anticipó a La Opinión que el espacio que representa convocará al resto de los cabeza de lista de los otros frentes electorales que compiten en octubre a participar de un debate sobre las propuestas que cada uno tiene en torno a las principales demandas de la población sampedrina.
    “Vamos a ver si se prenden, porque cuando dicen que hay que hacer un debate siempre se terminan exponiendo propuestas, nosotros ya presentamos a la sociedad nuestra plataforma, lo que queremos es un verdadero debate sobre los problemas que atañen a los sampedrinos, para ver qué plantean”, dijo Marabert.
    Además del debate propio de la campaña, el Frente de Izquierda promueve una serie de charlas participativas con alumnos de escuelas secundarias sobre los proyectos de baja de la edad imputabilidad, el voto a los 16 años y la problemática de inseguridad desde la perspectiva de la juventud.
    “Lo que queremos hacer es un debate sobre esos temas, más allá de la campaña, son debates de cara a la sociedad.”, apuntó Marabert.

    Codern prepara proyectos para el HCD
    La lista del Frente Nuevo Encuentro, que reúne a las agrupaciones que conforman Unidos y Organizados, con Carlos Codern, Isaac Cordobéz y Elisa Caña como primeros candidatos, tendrá este fin de semana una cena en Luz y Fuerza para reunir fondos y replantear la campaña rumbo a octubre.
    Codern informó a La Opinión que trabajan en “cuatro proyectos concretos, propuestas para transformar en ordenanzas”, cuya redacción final llegará luego de una serie de encuentros con militantes, tras lo que planean presentarlo como iniciativa ciudadana en el Concejo Deliberante, antes de las elecciones.
    “Están relacionados con el abordaje del tema de seguridad y convivencia, dos problemáticas importantes a atender; otro tiene que ver con el tema del empleo; otro con la redefinición del uso del suelo, relacionado con el acceso a la vivienda, sobre todo a partir de un programa como el Procrear, que no puede desplegarse con toda la potencia porque la gente en San Pedro no accede a la compra del terreno”, explicó Codern.
    El cuarto, señaló está vinculado a “tener otra mirada hacia dentro de la estructura del Estado, que permita salir de la coyuntura y que el Municipio tenga un protagonismo como garante de los derechos de la sociedad”. Calificó a estas propuestas como “aportes para discutir”.
    Además, durante lo que resta de la campaña apuntan a fortalecer el trabajo en las localidades y los barrios, “cara a cara con los vecinos y las instituciones intermedias, intercambiando opiniones para saber qué miradas hay de las problemáticas locales”. Buscarán instalar sus candidaturas mediante “una fuerte campaña publicitaria”, anticipó.

    Temas
    • Edición N° 1121
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo