• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Con asambleas, trabajadores municipales piden adelantar la discusión salarial

    Los representantes gremiales, tanto de ATE como del Sindicato de Trabajadores Municipales, recorrían este jueves los distintos sectores, con asambleas para dialogar con los empleados. El acuerdo con el gobierno fue del 16 por ciento, con la última cuota en septiembre, pero a raíz del proceso inflacionario piden que se adelante la fecha. "La gente no llega a fin de mes", aseguraron.

    30 de agosto de 2018 - 13:00
    Con asambleas, trabajadores municipales piden adelantar la discusión salarial

    Desde las 6.30 y durante toda la mañana, los trabajadores municipales están de asamblea en las diversas áreas, con recorrida de los referentes sindicales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM).

    Las reuniones comenzaron en el Corralón municipal, luego siguieron en el Polo de Seguridad de Mitre y Bozzano, más tarde en el edificio donde funcionan la Secretaría de Obras Públicas y la Dirección de Cultura, y la última estaba prevista para las 11.00, con los empleados del Palacio Municipal.

    Los sindicatos relevan la posición de sus representados respecto a la necesidad de que el gobierno de Cecilio Salazar acceda a adelantar la reunión paritaria prevista para el 26 de septiembre próximo, a raíz de los incrementos de precios registrados en los últimos meses.

    6655380e-9b8f-4196-abb0-9d4f8dc23aa2

    El acuerdo salarial hasta septiembre fue del orden del 16 por ciento de aumento, con la última cuota a cobrar con el salario que se paga ese mes. La reunión del 26 quedó acordada en aquel momento para evaluar si el proceso inflacionario ameritaba reabrir la discusión paritaria.

    "La gente no llega a fin de mes", aseguraron los sindicalistas, que ya habían planteado al gobierno en diversas oportunidades, tanto desde ATE como desde el STM, la necesidad de reabrir el debate salarial para evitar quedar por debajo de la inflación.

    En las asambleas hay acuerdo para proyectar medidas de fuerza en el caso de que las autoridades no accedan a adelantar ese debate, aunque entre los sindicalistas consideran que la situación de la economía general genera las condiciones para que acepten.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo