Cómo se gestó el saludo de María Eugenia Vidal a Paraná por acceder al descuento en la boleta de luz
Lo hizo el jueves a través de un mensaje de audio de WhatsApp enviado al presidente del club, Gustavo Fortunato, con el Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Fuentes, como intermediario. La gobernadora admitió que se puso "contenta" cuando supo que la institución accedió al 30% de bonificación mensual en la tarifa, beneficio que también obtuvieron al menos otras siete entidades de San Pedro.
"Hola Gustavo y a toda la Comisión Directiva de Paraná ahí en San Pedro. Quería saludarlos y felicitarlos por el trabajo que hacen todos los días y porque me puso muy contenta saber que pudieron acceder a la tarifa social de clubes y que se ahorraron siete mil pesos en la última factura, para eso lo hacemos". El mensaje de audio se lo envió el jueves vía WhatsApp María Eugenia Vidal al presidente de Paraná, Gustavo Fortunato, por intermedio del Subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Fuentes, para saludar y felicitar al club por haber accedido al 30% de descuento mensual en la boleta de luz, programa que lanzó la gobernadora en mayo.
El primer contacto con Fortunato lo realizó Fuentes por la misma vía quien le manifestó que sabía que "lograron obtener el descuento en la boleta de luz" y que eso los ponía "muy bien". En la continuidad, le explicó que tenía un "mensaje especial" para demostrarle la "importancia" que significaba para ellos y le trasladó la grabación de la gobernadora quien, en la segunda parte del mismo, sostuvo: "Me importa mucho que todos los clubes se enteren, así que todos los clubes que conozcan, que tengan contacto por favor avísenles que se inscriben por internet, es muy fácil la inscripción, ustedes ya lo hicieron, y que empiecen a recibir la boleta más barata porque sabemos lo que cuesta sostener un club de barrio".
La conversación terminó con, curiosamente, un ofrecimiento de Fuentes a Fortunato para "darle una devolución" a Vidal a través de la misma vía o un video, respuesta que, al menos hasta el momento, no se hizo pública más allá de la sorpresa y alegría que causó la situación a la Comisión Directiva. "Tenemos el canal abierto y la idea es establecer un vínculo que ojalá dure mucho", cerró el funcionario provincial su intercambio con el Albirrojo que no es el único en San Pedro que logró el descuento ya que al menos otras siete instituciones también lo tramitaron y consiguieron: Las Palmeras Los Andes, Tiro Federal, Independencia, Paraná y La Esperanza; la Cooperativa Las Canaletas y Agrupación Mallorca.
¿Cómo obtener el descuento?
Para acceder al beneficio las instituciones deben tener domicilio en la Provincia de Buenos Aires, entre 50 y 2.000 socios y su cuota mensual inferior a mil pesos. El trámite se realiza en el sitio web www.gba.gob.ar/clubesdebarrio donde se debe brindar, además de la empresa proveedora de electricidad (en San Pedro es Coopser) diferentes datos como contactos, presidente, estatuto, si los deportes que brinda son federados o no y tiene actividades para adultos y personas con discapacidad; el tipo de suministro eléctrico, importe de la última factura, empresa proveedora del servicio, habilitación, si está inscripto en ingresos brutos y el programa Clubes Argentino de la Nación; cuit en caso de poseerlo, qué tipo de predio tiene y en qué condiciones; cuota social (máximo de 8% del Salario Mínimo Vital y Móvil -inferior a mil pesos-) y empleados.
Quienes completen el registro obtendrán un mensaje en el que se les informará que se recibieron los datos para la "obtención de tarifa social deportiva" y que la solicitud fue "pre-aprobada". Incluso, se puede verificar en la misma web el proceso del trámite.
Los requisitos excluyen del programa a Pescadores y Náutico porque superan el número máximo de afiliados. Además, los que no tienen regularizada su situación ante la Dirección de Personería Jurídica contarán con un plazo de un año para hacerlo y, mientras tanto, accederán al 30% de descuento en la boleta de luz.