• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Cómo funcionó el servicio de alarma para control de heladas del Inta

    La vigilia fue de ocho noches entre el 1 de agosto y mediados de octubre y se registaron seis madrugadas con registros negativos a la intemperie a 1,5 metros de altura.

    22 de octubre de 2019 - 11:41
    Cómo funcionó el servicio de alarma para control de heladas del Inta

    Concluyó a mediados de octubre el servicio de alarma para el control de heladas que ofreció, como cada temporada desde 1998, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) en el período en que las frutas de carozo y los arándanos pueden ser afectados.

    Desde el 1 de agosto hubo ocho noches de vigilia de las cuáles en seis se registraron temperaturas negativas a la intemperie a 1,5 metros de altura. El descenso más significativo se dio el 4 de septiembre cuando la helada se extendió casi nueve horas y llegó a los -3,8º. Un día antes el termómetro marcó 3,9 °C y, después, -3,5 °C.

    El servicio se compartió por WhatsApp a los productores registrados y se publicó en redes sociales de Inta, en Twitter y Facebook. Además de la temperatura, se informó humedad relativa y velocidad y dirección del viento captados en el Observatorio Agrometeorológico de la Estación Experimental Agropecuaria situada sobre ruta 9.

    El servicio de alarma para el control de heladas es un sistema que la Estación Experimental Agropecuaria local implementó en 1998 con el objetivo de registrar datos y transmitirlos a los productores registrados para que tengan un valor de referencia y pueda compararlo con los de sus lotes y tomar decisiones respecto a la defensa contra el fenómeno.

    En las primeras trece ediciones la información recabada se transmitía a través de radios locales y en 2011 se incorporó el mensaje de texto, vía de comunicación a la que se le añadió un año después Twitter y en 2015 WhatsApp y Facebook

    En 2018 fueron nueve noches en las que Inta San Pedro brindó el servicio de control de heladas. En agosto, los constantes ingresos de masas de aire polar contribuyeron a la ocurrencia de 5 cinco heladas registradas en intemperie y a una altura de 1,5 metros. Entre esas, se destacó la del 21 de agosto con una marca mínima de -3,3 ºC a las 7.20.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo