• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    Cómo fue la reapertura de complejos de fútbol 5 tras casi ocho meses cerrados

    Desde el lunes abrieron sus puertas y, con espacios de media hora entre cada turno, tuvieron un buen caudal de reservas por parte de sampedrinos aficionados que retomaron la práctica que dejaron el 20 de marzo. Que se cumpla protocolo, clave para evitar brotes y forzar la vuelta atrás.

    11 de noviembre de 2020 - 08:35
    Cómo fue la reapertura de complejos de fútbol 5 tras casi ocho meses cerrados

    Maradona, Riquelme, Messi, Tévez, Aimar, Batistuta y el resto de los futbolistas que son o alguna vez fueron estrellas a nivel mundial, juegan al fútbol 5. No ellos, sino sus camisetas, las que vistieron en clubes y la Selección Argentina, portadas por aficionados que aprovechan esa hora sagrada de cada semana para olvidarse un rato de la rutina.

    La reapertura de complejos fue una de las más esperadas, sobre todo porque desde que cerraron el 20 de marzo fue uno de los últimos rubros en permitirse porque las características de la actividad que se desarrolla genera un riesgo importante de propagación del coronavirus si no se cumplen las normas sanitarias.

    Entre ellas, sobresale el trabajo con turnos espaciados media hora, sanitización el lugar entre grupo y grupo, no disponer dispensers y botellas de agua para compartir; abonar previo a iniciar el partido que se debe desarrollar sin cambios, es decir, otras personas no pueden esperar afuera para ingresar a jugar. Además, se deberán registrar en una planilla los datos de cada jugador los cuáles deben ingresar y retirarse del establecimiento con barbijo o tapaboca.

    En la ciudad hay seis complejos, algunos con varios campos de juego y otros con uno. Además, el restante está en Gobernador Castro. Todos pudieron reabrir desde el lunes y contaron con un buen número de turnos más allá de que tienen menos disponibilidad porque entre cada uno debe haber un espacio de 30 minutos con el objetivo de evitar que dos grupos se crucen.

    Que los propietarios sean estrictos en aplicar el protocolo y los clientes colaboren con su parte, es clave para evitar focos de contagio y que la actividad siga en funcionamiento, es decir, no se retroceda en un marco donde todavía hay incertidumbres.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo