• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Policiales

    Cómo fue la investigación que derivó en los allanamientos con los que se desbarató una banda que vendía drogas

    La tarea de la Delegación de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de San Nicolás se extendió alrededor de ocho meses e incluyó escuchas telefónicas y tareas de campo que permitieron a la Fiscalía Nº 1 de Patricio Múgica Díaz establecer que una mujer de 52 años, que fue detenida hoy junto a otras cuatro personas, lideraba el grupo que comercializaba marihuana y cocaína al menudeo en San Pedro. La principal sospecha fue cómo los involucrados aumentaron su patrimonio. En total fueron doce requisas en los barrios Hermano Indio, Malvinas Argentinas y 1º de Mayo donde, también, se secuestraron cuatro autos.

    10 de junio de 2020 - 20:30
    Cómo fue la investigación que derivó en los allanamientos con los que se desbarató una banda que vendía drogas

    Por pedido de la Fiscalía Nº 1 de Patricio Múgica Díaz y aval del Juzgado de Garantías Nº 1 de Román Parodi efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, todos de San Nicolás, llevó a cabo hoy en San Pedro doce allanamientos con los que desbarató una banda que vendía estupefacientes al menudeo.

    Las requisas comenzaron a la madrugada y fueron doce en los barrios Hermano Indio, Malvinas Argentinas y 1º de Mayo con un saldo de cinco detenidos, cuatro mujeres de 52, 27, 28 y 29 años y un hombre de 26; y cuatro autos secuestrados entre los que hay un Chevrolet Cruze, dos Fiat Siena y Uno y una Ford F-100 los cuáles se sospechan fueron adquiridos con la plata que les generó la venta de droga. Además, se encontraron 236 gramos de cocaína de máxima pureza, 198 de marihuana, una balanza de precisión, recorte de nylon preparados para armar envoltorios, dinero en efectivo, celulares, armas de fuego y cartuchos.

    De los procedimientos también participó Policía Ecológica y Sustancias Peligrosas para, en el marco de la pandemia de coronavirus, desinfectar los lugares revisados.

    Whats-App-Image-2020-06-10-at-17-16-50

    La investigación para desbaratar a la banda abarcó alrededor de ocho meses en los que hubo escuchas telefónicas y tareas de campo que desarrolló personal del comisario Gabriel Saldaña para la causa de Múgica Díaz. El trabajo permitió establecer que la aprehendida de 52 años lideraba el grupo que comercializaba marihuana y cocaína al menudeo en San Pedro.

    Un indicio clave de ello fue cómo en el último tiempo los involucrados incrementaron su patrimonio y, con las pruebas suficientes, se pidieron los allanamientos que se desarrollaron hoy durante varias horas en la ciudad donde se involucraron varios patrulleros y efectivos.

    Los elementos encontrados fueron secuestrados y las cinco personas quedaron detenidas a la espera de la declaración indagatoria, la primera instancia de defensa para cualquier acusado de cometer un delito.

    banner-jugaygana-latimbaloca

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo