• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Cómo es la nueva rada del puerto y qué operaciones pueden hacer los barcos

    Está entre los kilómetros 273 y 274 del río Paraná y tiene una profundidad media mayor a 12 metros. La semana pasada un buque de Islas Marshall atracó para hacer limpieza de tanques.

    14 de junio de 2021 - 09:12
    Cómo es la nueva rada del puerto y qué operaciones pueden hacer los barcos

    El Puerto de San Pedro habilitó recientemente una rada en el río Paraná para que barcos puedan llevar adelante diferentes operaciones en la primera sección de la hidrovía.

    El espacio de grandes dimensiones está ubicado entre los kilómetros 273 y 274 del río Paraná y tiene una profundidad media mayor a 12 metros lo que posibilita operar a barcos tipo Bulk Carrier y Panamax de más de 200 metros de eslora. Pueden hacer tareas de trasbordo y aprovisionamiento hasta seis buques en simultáneo

    En la gacetilla de prensa que remitió a los medios de comunicación, el Consorcio de Gestión aseguró que es “uno de los proyectos más importantes” y que lo pudo concretar con un “fuerte apoyo” de la Municipalidad y “organismos provinciales y nacionales vinculados con el tema”.

    La rada, que genera ingresos económicos al puerto a través del pago de los tributos vigentes, está autorizada por Hidrografía Naval, Prefectura Naval Argentina y DGA-AFIP y fue habilitada por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación.

    El primer barco en atracar en ella, la semana pasada, fue el Louie de bandera de Islas Marshall y 184 metros de largo. Procedente de La Plata y con destino a San Lorenzo, fondeó y realizó limpieza de tanques.

    “Su habilitación posibilita al puerto de San Pedro la captación de nuevas operatorias y con ello de mayor mano de obra directa e indirecta”, aseguró el Consorcio de Gestión que manifestó trabajará para “intensificar la búsqueda de operaciones”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo