• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    Comisión Investigadora: Tres meses de debate para definir el futuro del Intendente

    El Concejo Deliberante aprobó este miércoles la conformación de una Comisión Investigadora a Guacone. Los bloques elevan su representantes. Los pasos previstos en la Ley Orgánica establecen que la definición llegará recién hacia fin de año. El gabinete se reunió y pondrá a disposición lo que pidan los ediles.

    02 de octubre de 2014 - 12:54
    Comisión Investigadora: Tres meses de debate para definir el futuro del Intendente

    Votada por unanimidad, una Comisión Investigadora en el seno del Concejo Deliberante procurará establecer si el Intendente Pablo Guacone cometió faltas graves lesivas del patriomonio público, para lo que analizarán once puntos.

    Los bloques deben presentar al Presidente del HCD el nombre de su miembro integrante y la primera reunión de la Comisión Investigadora será la semana que viene, cuando ya se pongan a trabajar en el análisis propiamente dicho.

    El proceso llevará su tiempo y hasta fin de año no habrá definiciones respecto del futuro del Jefe Comunal, que es lo que está en juego en este marco, en el que los ediles decidieron investigarlo con la suspensión o destitución en el horizonte de máxima.

    La Ley Orgánica de las Municipalidades establece 30 días hábiles para “reunir los antecedentes y elementos de prueba necesarios para la valoración de los hechos, que deberán ser precisamente definidos”.

    Luego, prevé un plazo de otros diez días hábiles para que el Intendente efectúe descargos y aporte pruebas en su defensa. Una vez cumplido ese lapso, hay otros quince días para que el Concejo eleve su informe final y en sesión especial califique la gravedad de los hechos.

    Allí hay unos 55 días hábiles, por lo que el proceso durará entre dos y tres meses. Mientras dure, el Concejo Deliberante solicitará información y documentación al Ejecutivo que, como adelantó Raúl Chayllada a La Opinión, se pondrá “a disposición”.

    Luego de la votación en el Concejo Deliberante hubo una reunión de gabinete para analizar el futuro y ajustar detalles. El futuro es complicado, en la medida en que la semana que viene al no percibir su sueldo en tiempo y forma los trabajadores volverán al paro.

    Más allá de la interna a la que asiste el gabinete, la decisión es brindarle a los concejales toda la información que requieran dentro de las posibilidades propias de una administración que no contará con empelados durante buena parte del mes, y que además debe llevar adelante el Gobierno.

    El camino elegido por el Intendente Guacone y sus funcionarios es “seguir en la gestión”, aunque deban llevar sobre sus espaldas el dedo acusador y la pesquisa cotidiana por parte de los ediles que llevarán adelante la Comisión Investigadora.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo