• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Comisión de Presupuesto recibe a Cámara Arenera por el canon de $ 15 mil

    Los representantes de las empresas areneras van al Concejo Deliberante, luego de la aprobación del mínimo de 15 mil pesos en la tasa de seguridad e higiene para el sector. El titular de la comisión, Sergio Rosa, anticipó que escucharán "respetuosamente" pero advirtió: "Esto fue votado por unanimidad".

    27 de enero de 2015 - 12:43
    Comisión de Presupuesto recibe a Cámara Arenera por el canon de $ 15 mil

    Este martes desde las 10.00 de la mañana la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante recibe a los representantes de la Cámara que reúne a las empresas areneras, quienes irán a plantear sus objeciones a la tasa que grava al sector, aprobada en la última sesión extraordinaria.

    “Nuestra expectativa es recibir respetuosamente a los interesados del sector que propusieron la reunión”, señaló el titular de Presupuesto, Sergio Rosa, en diálogo con La Opinión y señaló que los areneros “plantearán el tema del valor, que les resulta importante respecto a lo que venían pagando”.

    Rosa indicó que los concejales no están al tanto acerca de si las empresas areneras interpondrán acciones administrativas o legales respecto del gravamen aprobado, que implica un pago mínimo de 15 mil pesos mensuales en concepto de tasa de seguridad e higiene. “Esto fue votado por unanimidad. La cámara tendrá sus objeciones y vamos a escucharlas”, señaló.

    “Se había establecido una tasa que había que perfeccionar, el Ejecutivo había decidido sacarla y cobrar el mismo valor que se cobraba antes, y lo que se resolvió en la Comisión de Presupuesto fue un valor mínimo de tasa de seguridad e higiene, el de 15 mil pesos por mes”, explicó Rosa.

    “Sin meterme en la economía de las empresas, pero un empleado de costo mínimo representa entre 10 y 15 mil pesos mensuales”, señaló el edil y aseguró que el gravamen es “una medida tendiente a decir vemos el impacto que tiene en la dinámica de la ciudad, en los accesos, y que no todos cumplen las limitaciones respecto de las cargas”.

    “Nosotros no tenemos capacidad de control, hay alguien incompetente e ineficaz en el control”, dijo respecto a lo que sucede en las rutas provinciales, sobre todo en la 1001, cuya traza está deteriorada y ha provocado las quejas de vecinos respecto de los camiones areneros.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo