• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    Ciclo Cultural de la Soberanía: Exponen obras de artistas sampedrinos en el Banco Nación

    A partir de este 10 de noviembre, la sucursal local del Banco Nación tendrá expuesta en su salón principal y despachos próximos la colección pictórica de artistas sampedrinos del Museo Histórico Regional "Fray José María Bottaro", en el marco del Ciclo Cultural de la Soberanía. Los concurrentes podrán admirar obras de Artemio Arán, Hugo Cabrera, Fernando García Curten, María Obligado de Soto y Calvo, Miguel Ángel Prelato y Julio Vigil Monteverde.

    10 de noviembre de 2017 - 19:46
    Ciclo Cultural de la Soberanía: Exponen obras de artistas sampedrinos en el Banco Nación

    Este viernes, el Centro de Estudios Históricos inauguró una muestra pictórica de artistas sampedrinos en las instalaciones de la sucursal local del Banco Nación, que podrá visitarse en horario bancario. 

    La colección pertenece al Museo Histórico Regional "Fray José María Bottaro", y fueron restauradas en el marco de un proceso de recuperación del patrimonio artístico por parte del museo. La encargada de coordinar las accines fue la profesora Mirta Giosa de García, junto a un grupo voluntarias (Nora Beneventana, María Luisa Gayá, Silvia Mórtola, Alicia Reboratti y Aurora Rey). 

    Los autores de las obras seleccionadas son seis: el pintor y escritor Artemio Arán, nacido en San PEdro en 1898 y radicado en Córdoba; el artista Hugo Cabrera, que desarrolló su carrera artística en la Escueal de Artes Plásticas de Santa Fe; el reconocido Fernando García Curten, que tras exponer en Estados Unidos e Europa y ser elegido "artista del pueblo" por la UNLP, vive actualmente en su Casa-Museo. 

    Además, hay trabajos que pertenecen a María Obligado de Soto y Calvo, hermana del poeta Rafael Obligado, cuya obra se compone sobre todo de paisajes; de Miguel Ángel Prelato, un sampedrino a quien el matriminio Obligado-Soto Calvo respaldó en su vocación artística y que obtuvo el apodo de "el pintor del Paraná"; y por último, de Julia Vigil Monteverde, que tras haber estudiado en la Escuela Fernando Fader, realizó 25 muestras individuales y obtuvo 23 premios, especializándose en grabado. 

     

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo