Ciberataque: el Centro de Comercio expresó su preocupación y el Gobierno pidió “tranquilidad”
La entidad que preside Raúl Cheyllada envió una nota al intendente para solicitar información sobre el robo de datos que sufrió el Estado local en su página web, ante consultas de sus socios. La Municipalidad difundió un comunicado para "transmitir tranquilidad" a los usuarios cuyos datos de acceso fueron robados junto a otros considerados "sensibles" por el propio Gobierno.
A una semana de que La Opinión revele que la web de la Municipalidad fue hackeada para robar datos y claves de acceso de más de 12.500 usuarios y varios meses después de haber detectado el hecho, el Gobierno de Cecilio Salazar emitió un comunicado para informar al respecto, luego de que el Centro de Comercio hiciera un planteo formal por el tema.
La entidad que preside Raúl Cheyllada remitió una nota dirigda al intendente ante la consulta de socios respecto al robo de datos de cuya divulgación pública el Estado local no se percató hasta que este medio dio a conocer la noticia.
El Centro de Comercio pidió conocer qué evaluación hizo el Municipio sobre las medidas de seguridad previas y posteriores al hackeo y cualés son los “alcances de responsabilidad” del área competente, es decir la Dirección de Modernización que coordina Hernán Contreras.
Consultan además acerca de si el Gobierno tiene “información cierta de la modalidad por la que se produjo este suceso” y cuáles fueron las acciones implementadas para evitar ese robo de datos del que fueron víctimas más de 12.500 usuarios.
También preguntan si “se dispone de pistas que permitan identificar a el/los autor/es de este ilícito y las medidas que se llevan a cabo” y “si están identificados los contribuyentes víctimas de este accionar”.
Además, el Centro de Comercio quiere saber “cuáles son los procedimientos adoptados para resguardarlos de eventuales perjuicios que pudieran suscitarse a futuro”.
En un comunicado difundido esta tarde por el área de prensa, el Gobierno municipal dijo que este tipo de episodios “son frecuentes en los sitios que ofrecen servicios digitales” y recordaron que se trata de un delito.
El Municipio transmisió “tranquilidad respecto del impacto que podría tener el acceso a los datos sustraídos” puesto que, señalaron, el acceso a los servicios con los usuarios y contraseñas revelados por los hackers está deshabilitado.
“No obstante, a quienes tengan registro de que sus datos de acceso a estas plataformas son similares en otros servicios, les sugerimos modificarlos”, indicaron en la gacetilla.
Desde la Dirección de Modernización aseguraron que “la información sustraída se compone de combinaciones de usuario y contraseña de acceso únicamente a los servicios digitales del sitio web www.sanpedro.gob.ar que se suspendieron ante la advertencia recibida”.
Además, indicaron, también robaron “una base de datos de prestaciones del año 2014 e información sobre denuncias anónimas web que no compromete a los denunciantes ya que no hay en ella ningún dato de los mismos”.
La Opinión accedió a las bases de datos robadas y allí hay datos de prestaciones sociales no sólo del año 2014 sino hasta fines de 2016. También hay datos de prestaciones médicas que no son de 2014 sino recientes.
Por otra parte, además de las denuncias anónimas sobre delitos hay un apartado con reclamos para la Oficina de Defensa del Consumidor que contiene todos los datos de quien suscribe la queja.: nombre, DNI, teléfono, domicilio, dirección de e-mail.
Hay también listados de pacientes de laboratorio, del servicio de rayos X y otras sectors del Hospital; y de proveedores del Municipio, especialmente de Salud y de Desarrollo Humano, con sus correspondientes CUIT, legajos internos y otros datos relacionados.
La semana pasada, Hernán Contreras dijo en Radio Cuarentena que tenían que “hacer una revisión completa, superado este incidente, de todos los mecanismos de seguridad para descartar que no haya ocurrido y que no ocurra en el futuro”.
El experto en delitos informáticos Mauro Cáseres, conocido en el cibermundo como Mauro Eldrich, quien detectó que habían hackeado la web y divulgado los datos obtenidos, consideró se trata de “un hecho gravísimo”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión