• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Choque de barcos en el Paraná: El derrame de combustible fue de 150 toneladas

    Temor por el impacto ambiental. La municipalidad designó a Pablo Ojea para que siga de cerca las tareas de limpieza. No descartan sancionar al buque Oct Breezee Island de Hong Kong.

    07 de enero de 2015 - 17:57
    Choque de barcos en el Paraná: El derrame de combustible fue de 150 toneladas

    Este miércoles, en la edición 1188, La Opinión Semanario revela que la cantidad de combustible derramado sobre las aguas del río Paraná después del accidente que involucró a dos buques de grandes dimensiones asciende a las 150 toneladas.

    El fuel oíl se esparció generando importantes manchas de aceite que preocupan a las autoridades locales. Según pudo apreciar este semanario, el lugar más afectado es el canal de ingreso a la Terminal Puerto San Pedro con 1500 metros de mancha de aceite seguido por el ingreso al Riacho Baradero con una extensión de combustible de 1000 metros. A la altura de Los Lobos la superficie oleosa alcanza los 1300 metros.

    Para ello el buque Oct Breezee que fue el que mayores daños sufrió, contrató a dos empresas para que limpien las zonas afectadas. Se trata de Cintra S. A y Clean Sea, ambas trabajan con cuadrillas de no más de 10 personas distribuidas en diferentes tramos.

    Por estos días el Secretario de Desarrollo Económico Cultural y Turístico Pablo Ojea, designado por el Intendente interino para controlar las tareas, recorre la zona afectada periódicamente. Lo hace junto al prefecto de turno; el controlador ambiental designado por el OPDS, Alfredo Soto; la ambientalista internacional, Rebecca Coward; y el Inspector de Fauna, Miguel Peralta de la Municipalidad de San Pedro.

    A los especialistas la contaminación de la flora y fauna del lugar preocupa considerablemente. Más teniendo en cuenta que las zonas más afectadas están pobladas o son visitadas constantemente.

    Este semanario pudo conocer que no descartan sancionar a los responsables del buque de Hong Kong que aún permanece en la zona mientras que profesionales reparan el casco. La multa pude fijarse en una escala de 100 mil a 340 millones de pesos, dependiendo de la naturaleza de la infracción.

    Todos los detalles en la nota de la edición impresa de este semanario.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo