Chau helicóptero gigante: se fue el Chinook tras arrojar más de un millón de litros para frenar el ecocidio
En 48 horas, la tripulación y los responsables del Servicio Nacional de Manejo del Fuego consideraron concluida la actuación. Hoy volaban rumbo a Neuquén. La base operativa abandona el Estadio y se instala nuevamente en el Aeroclub.
Minutos antes de las 19.00 del martes 24 de enero, el director de Defensa Civil, Fabio Giovanettoni, informó: “Finalizó la actividad del helicóptero grande. Hoy efectuó 75 disparos. Mañana repliega al sur a requerimiento de la zona de El Bolsón”.
En sólo 48 horas, la aeronave alquilada por el Ministerio de Ambiente el 22 de diciembre de 2022 para operar en territorio argentino a una empresa canadiense logró trabajar sobre dos de los principales focos que afectan el Delta bonaerense y entrerriano y llegar a otro ubicado a mayor distancia que aún estaba activo a la altura de Campana.
La tripulación y el personal entrenado para estos operativos tiene 120 días para trabajar en todas las zonas en las que se los requiera porque el contrato celebrado así lo estipula.
A las 6.00 de la mañana, los vehículos oficiales del Servicio Nacional de Manejo del Fuego trasladaban a la tripulación desde Zárate a San Pedro pare el repliegue aéreo a la base ubicada en la provincia de Neuquén.
A partir de este miércoles, la base operativa del Comando que trabaja en la zona quedó emplazada en el Aeroclub porque los especialistas en seguridad convinieron que el Estadio era un lugar sumamente riesgoso para seguir operando en sobrevuelos permanente sobre lugares densamente poblados.
Quedarán a disposición el hidroavión, un helicóptero y los brigadistas. Los Bomberos Voluntarios locales descansan esta semana y podrán integrarse en caso de que se reactive el fuego.
“Continua acá toda la estructura nacional, de Entre Ríos y local”, explicó el titular de Defensa Civil y detalló que se trata de 17 agentes dependientes de Nación, 12 entrerrianos, el piloto y su ayudante más los recursos humanos locales que se puedan aportar.
Hay esperanzas puestas en las precipitaciones pronosticadas para lo que resta de la semana y nuevos mapas que este medio publicará para comparar los actuales y los anteriores para verificar la eficacia de un trabajo intenso y especial durante las últimas 48 horas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión