• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Celupaper: no hubo acuerdo y persiste la medida de fuerza

    La audiencia pactada para el martes fracasó y continúa la medida de fuerza por parte de los trabajadores. Fijaron una nueva audiencia para el próximo viernes.

    08 de abril de 2021 - 07:50
    Celupaper: no hubo acuerdo y persiste la medida de fuerza

    Pasan las horas y el conflicto en la fábrica papelera Celupaper se agudiza. El martes las partes se volvieron a reunir pero las posturas siguen siendo prácticamente las mismas y, por eso, los trabajadores decidieron seguir de paro como lo están en las de Exaltación de la Cruz y Béccar las cuáles también pertenecen a Mario Esperanza.

    A ellas se sumó otra que funciona en la provincia de Santa Fe donde, si bien los operarios no estaban participando de la medida, no cuentan con la materia prima suficiente para continuar con la producción.

    La audiencia del 6 de abril se desarrolló de forma remota y fue coordinada por un representante del Ministerio de Trabajo pero a nivel provincial ya que están encuadradas las tres plantas con sede en distintos distritos. También participaron los representantes gremiales y los hijos del empresario Esperanza.

    En la misma se trataron los puntos que vienen siendo propuestos desde que arrancó el conflicto, pero no hubo acuerdo: sueldos, afiliaciones, incumplimiento del acuerdo paritario, presentismo y descuentos desmedidos e inadecuados más otras irregularidades que se han advertido en todas las plantas.

    Según pudo saber La Opinión, la empresa mantiene su postura dilatoria, que se podría suspender la producción por 15 días y sus referentes volvieron a plantear el cierre porque no tienen ventas.

    Tras las audiencia, la empresa envió un comunicado a los trabajadores en donde les trasladaron algunos puntos a evaluar como abonar las dos cuotas del bono de 5 mil pesos, reconocer por días caídos de este paro, pagar como ajuste las horas de la primer quincena de marzo y el presentismo, abonar la segunda quincena de marzo dentro de las 48 horas de reanudada las tareas y seguir buscando la forma de mantener la fuente de trabajo, pero los empleados se mantuvieron en su postura y decidieron continuar con la huelga.

    El Ministerio de Trabajo, que aun no dispuso de una conciliación obligatoria como lo solicitó la empresa, convocó a una nueva audiencia para el viernes a las 13.00 con el mismo mecanismo de encuentro y la participación de todas las partes.  

    Temas
    • celupaper
    • paro
    • trabajadores
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo