• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Catalano respondió a Manso sobre el envío del informe de drogas y hay sumario en Fiscalía

    Tras la pubicación de La Opinión de una nota que daba cuentas de un informe de la Comisaría con 100 domicilios donde se sospecha que se vende droga, el Fiscal Marcelo Manso reclamó el dossier al comisario Catalano, porque nunca había llegado a sus manos. El jefe de la policía remitió actuaciones para dar cuentas de que la carpeta fue entregada en la Fiscalía, donde iniciaron un sumario por el tema.

    06 de junio de 2018 - 13:12
    Catalano respondió a Manso sobre el envío del informe de drogas y hay sumario en Fiscalía

    El comisario Juan Catalano aseguró que certificó ante el Fiscal Marcelo Manso la entrega del informe con 50 domicilios donde se sospecha que se venden drogas que correspondía a la UFI 5 —había otro igual para la 11, de Ramos— y que el agente judicial había reclamado porque nunca había llegado a sus manos.

    La remisión de documentación en la que señala que la Comisaría entregó a la Fiscalía ese informe en julio del año pasado, provocó que el Ministerio Público Fiscal iniciara un sumario interno para averiguar si efectivamente fue así y qué pasó.

    39389145104_1a862e822c_z

    Todo comenzó cuando La Opinión publicó una nota en la que se daba cuentas de la colaboración de la policía en las tareas investigativas contra la venta de drogas, luego de que este medio difundiera causas en las que hay agentes investigados por connivencia con ese delito.

    El Comisario Catalano, que sabe que entre sus hombres hay algunos que están sospechados, había puesto en conocimiento de La Opinión de la entrega de 100 domicilios donde hay presunción de comercialización de estupefacientes, resultado del contacto de los efectivos de la Comisaría con lo que sucede en la calle, a partir de su tarea preventiva.

    Eran dos carpetas con 50 casos cada una, entregadas en julio del año pasado a la Fiscalía 5, de Marcelo Manso, y en abril de este año a la 11, que coordina Viviana Ramos. Sin embargo, este martes le reclamaron a Catalano uno de los dos informes.

    31549515860_90dcfe06b2_b

    El responsable de la UFI 5 pidió a Catalano que le haga llegar "copia de ese listado donde conste el cargo de recepción de la Fiscalía con la fecha, hora y firma del empleado o funcionario judicial que la recibió, los datos del funcionario policial que lo entregó y de las tareas de inteligencia cumplimentadas para dar sustento a ese informe".

    El Fiscal Marcelo Manso señaló a La Opinión que "jamás" recibió el informe con 50 domicilios donde se comercializarían estupefacientes que habría elaborado la Comisaría. "Nunca llegó a mis manos", dijo el funcionario judicial.

    La Comisaría remitió un oficio en el que adjuntó comprobabtes para certificar que la carpeta fue entregada. "Ayer reclamé ese informe en la Comisaría, me lo trajeron con un recibo de que lo habíamos recibido en la Fiscalía", informó Manso y agregó: "Inicié una pequeña investigación, en estos días haré un comunicado de prensa con todas las actuaciones, porque inicié un sumario".

    sss

    Si la carpeta llegó a Fiscalía, como señaló Catalano en la respuesta que presentó a Manso, algo pasó adentro de las oficinas de la UFI5. Podría haberse traspapelado. También podría haberse ocultado a propósito. También podría ser que el el sobre cerrado en el que la Comisaría dice haber entregado ese listado no lo contuviera. El resultado del sumario podría develarlo.

    El “mapa de la venta de drogas en San Pedro” elaborado por la policía a partir de sus intervenciones en la calle registra un 60 por ciento de los bunkers donde se venden estupefacientes en la zona de la ciudad que va de 11 de Septiembre hacia Vuelta de Obligado.

    También figuran en el informe personas que comercializan drogas en la noche, en los boliches céntricos, y que la policía identificó como proveedores de quienes concurren a esos sitios. Además hay sospechosos de ser quienes proveen a adolescentes que organizan fiestas en las casas de sus padres, no siempre atentos a lo que se consume en esos encuentros.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo