• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Carga de frutas en el puerto: semana clave para la respuesta de la empresa rusa

    Luego de las reuniones en Rusia con funcionarios sampedrinos, la empresa Baltic Shipping continuó las negociaciones y logró que mejoren las condiciones tarifarias para la operatoria de los buques para la exportación de cítricos, aunque todavía no se expidió respecto de si la carga seguirá operando en la terminal local.

    05 de marzo de 2019 - 11:08
    Carga de frutas en el puerto: semana clave para la respuesta de la empresa rusa

    La semana hábil que comienza este miércoles será clave para el futuro del puerto, ya que se espera que la empresa rusa Baltic Shipping defina si continuará operando la carga de buques para la exportación de frutas en la terminal local o lo hará en otra.

    El primer buque de la temporada está pevisto paa mediados de marzo y el viaje de los funcionarios locales a Rusia para renegociar condiciones logró, en principio, que la empresa informara esa operatoria sin definir en qué pueto sería.

    "Puede que también sea en el sur, porque es una carga de peras de Río Negro, por lo que eventualmente les convendría ir a San Antonio Oeste, pero esperamos que el resto de los buques, que son entre 15 y 20 de la temporada, tengan a San Pedro como puerto de origen", dijo la semana pasada a La Opinión el secretario de Gobierno, Silvio Corti.

    Aunque el tema es uno de los más relevantes de las últimas semanas en la ciudad, no tuvo mención directa por parte del intendente Cecilio Salazar en su mensaje anual del viernes, cuando dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.

    "Estamos peleando cuerpo a cuerpo para consolidar la actividad portuaria de nuestra ciudad. Apostando a preservar las fuentes de trabajo que tenemos, y expandir y proyectar nuestro puerto para que sea motor del desarrollo", fue el único párrafo dedicado al tema en el discurso de alrededor de una hora que pronunció Salazar.

    El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Eliseo Almada estuvo en el acto, donde comentó a La Opinión que tras el viaje a Rusia continuaron las negociaciones con Baltic Shipping, al punto de que ese mismo viernes habían mantenido comunicación.

    Las empresas que manejan las tarifas del puerto accedieron a las pretensiones de la empresa rusa y bajaron considerablemente sus costos hasta igualar la propuesta tarifaria que a Baltic Shipping le significa opera en Campana.

    Del directorio con sede en San Petersburgo depende la decisión final y el futuro de más de la mitad de la operatoria anual del puerto, que implica una importante cantidad de mano de obra cuyos salarios inyectan una considerable suma a la economía local.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo