• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    ¿Capital o interés?

    En sus obras SCALABRINI Y ORTIZ apuntaba a favorecer la posición electoral sapiente del habitante de la ciudad de Buenos Aires. El hombre de “corrientes y esmeralda” decía era un ciudadano que sabía votar y no se dejaba arredar con populismos o promesas vanas de los políticos de turno. Era hacia 1931 cuando hacía poco tiempo habían derrocado a YRIGOYEN. Scalabrini estaba decepcionado del radicalismo y ni que decir del conservadorismo que había manejado el país entre 1880 y 1915.Los recursos del poder casi omnímodo que detentó Julio A. Roca y la concentración del mismo en el área metropolitana, aquella MACROCEFALIA que hablaba Ezequiel Martínez Estrada, tenía el efecto contrario: Cuando se ven de cerca de los gobernantes se les notan sus vicios y defectos, si se los ve de lejos todos parecen bárbaros, geniales, talentosos, patriotas. Alguna vez lo dijimos desde estas mismas páginas: es el proceso de presbicia política. Por eso este autor dice que el votante metropolitano era de difícil convencimiento, no era sencillo seducirlo con fórmulas más o menos populistas. Años después Scalabrini adherió al justicialismo y -que cosa- también este movimiento perdía en la Capital Federal, recordemos la victoria de Fernando De La Rua en 1973 contra Marcelo Sánchez Sorondo, candidato del justicialismo cuando aún estaba vivo y reinante Juan Peron!!!! La ciudad de Buenos Aires no tiene una identidad determinada, me animo a afirmarlos luego de mucho tiempo de analizarlos detenidamente. En la ciudad de Buenos Aires co-existen las etnias y orígenes más diversos y cada cual “hace la suya”, sin importarle que le sucede al prójimo. Ya lo vimos con el caso CROMAÑON y ahora con el incendio en la Avenida Pueyrredón: Nadie se preocupaba con lo que sucedía y, los que saben (en este caso ausencia de controles) , por una cau$a o por otra no le$ intere$a nada. Esto significa que como es una ciudad gigante, megalópolis les dicen, marcha sin un rumbo determinado y los gobiernos de turno, llámese el de Ibarra o ahora de Telerman, no saben (o no quieren?) pilotearlos hacia un camino previsible, ordenado, no caótico.- A pesar del formidable poder que ha conquistado NEstor KIRCHNER, le será muy difícil convencer al electorado de la Capital Federal y es probable que, en el 2007 Mauricio Macri o político similar, le confieran una derrota e que puede ser previsible y esperable. Dicen los politólogos que saben, que en París sucede lo mismo y hasta en Washington o en Londres. Igualmente creo que la distinguida ciudad de Buenos Aires, deberá tener otros protagonistas surgidos de las legiones y legiones de jóvenes y no de los ya veteranos, mañosos, manipuladores e hipócritas dirigentes actuales. [i]por el Dr. Elvio Macchia[/i]

    31 de mayo de 2006 - 03:00
    ¿Capital o interés?
    Temas
    • Edición N° 739
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo