• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Policiales

    Buscan 103 vacas robadas en Gualeguay

    Por los datos aportados a los investigadores los animales robados en la isla podrían estar en esta zona. Hasta el momento todos los operativos dieron negativo.

    11 de noviembre de 2009 - 03:00
    Buscan 103 vacas robadas en Gualeguay

    El robo de ganado en pie alcanzó proporciones escandalosas en las provincias de Entre Ríos y Buenos Aires. Hasta el momento autoridades judiciales, legislativas y policiales no logran coincidencias mínimas para frenarlo y se habla de cifras multimillonarias en el negocio de las vacas, ovejas y caballos.
    Hace aproximadamente un mes se produjo el robo de 103 vacas en un establecimiento privado ubicado en la zona de islas en la jurisdicción de Gualeguay, propiedad del empresario Julio C. Trama. A partir de allí se inició una investigación y hasta el momento no se han producido mayores novedades.
    Teniendo en cuenta que hace un tiempo comenzó la recolección y traslado de animales desde la zona de isla a la ciudad, como consecuencia de las inundaciones, a nadie le llamó la atención lo que estaba sucediendo, aunque se estima que al menos se han realizado tres o cuatro viajes en barcaza para poder trasladarlas.
    Como ya es sabido no es nueva esta clase de ilícitos en la zona, y se entiende que San Pedro es una de los lugares donde mayor tráfico de ganado existe y es por eso que se efectuaron distintas diligencias con la finalidad de hallar los animales robados.
    Si bien no existe una denuncia formal, personal de la división Delitos Rurales con asiento en Pergamino y la Policía Rural con asiento en Pueblo Doyle efectuaron distintas tareas de rastrillaje el martes de la semana pasada para dar con las vacas, pero los resultados fueron negativos. Las marcas de los animales detectados no coinciden con la de los robados.
    Se obtuvieron datos precisos sobre que el ganado podría hallarse en la zona del barrio La Tosquera, en nuestra ciudad o Baradero, pero la búsqueda fue infructuosa ya que nada pudo ser hallado.
    El robo está valuado en unos 140.000 pesos y el empresario aportaría unos 20.000 de recompensa a quien pueda aportar datos importantes para dar con los animales.
    El abigeato es un negocio que podría mover más de 8 millones de pesos al año, porque existen referencias de que se roban hasta cincuenta animales por mes. Es más, hay quienes aseguran que los robos no cesaron y muchos productores al efectuar el recuento de animales en el momento de su traslado detectaron el faltante de varias cabezas.

    Temas
    • Edición N° 919
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo