BUENA LECHE
“Yo le pido a San Jauretche, que vuelva la buena leche” reclaman los chicos de Los Piojos en un claro homenaje del rock nacional a la figura de don Arturo Jauretche, uno de los fundadores de Forja, agrupación juvenil de origen radical devenidos peronistas, como eran su caso, Scalabrini Ortiz, Cane, Homero Manzi y tantos otros que, deslumbrados con el fenómeno popular del 17 de Octubre de l945, se incorporaron a ese nuevo movimiento nacional, dormido desde la caída del “Peludo” Yrigoyen, el 6 de Septiembre de 1930. Todos esos jóvenes radicales tuvieron un desempeño brillante en las áreas de gobierno en los que les tocó actuar. Jauretche incluso, aún siendo Presidente del Banco de la Provincia, era apasionado y polémico al por mayor, debatía permanentemente con otros pensadores, periodistas, politólogos, políticos de distinta laya y categoría, administradores de gobierno, etc.,etc. No descubriré aquí lo brillante de su pensamiento nacional, reconocido hasta por sus enemigos más acérrimos y que aún hoy, es un faro de luz que ilumina el camino a seguir!!! Sin embargo, el único baldón que he oído en su perjuicio, viene de sus connaturales de pueblo: Lincoln, ya que le imputan “no haber llevado nada a esa localidad”, a pesar de sus influencias. Me lo dijo el mismo Doctor Cane, famoso médico co-fundador del peronismo linqueño, padre de Bernardo Cane el funcionario de Agricultura y Ganadería que venció en el tema “aftosa”, aquel, amigo personal de Jauretche y difusor de sus ideas. Por eso, que se me impute traer ayudas a organizaciones y familias de San Pedro, por una situación laboral con la Ministra Alicia Kirchner, en lugar de ofenderme por el método abyecto utilizado me enorgullece, y lo seguiremos haciendo sin estigmatizar a los pobres y excluidos del sistema, aún corriendo el riesgo que los camioneros ocupados y perturbados en sus labores, no utilicen el español culto, sino el de todos los días, asustando (¿?) al malintencionado movilero y que no tenía “buena leche”, ya que vio hasta “cheques” de campaña.