Brillo, homenajes y emoción en los Paulino 2010
El Club Náutico celebró la 26ta. edición de los premios Paulino y el centenario del Club Viejo. Una noche inolvidable.
Se realizó sobre la tarde noche del domingo la 26ta. edición de los premios Paulino, condecoración que el Club Náutico realiza a todos sus deportistas. En esta oportunidad la celebración tenía varios motivos para que sea recordada y justamente obedecía al centenario del Club Viejo, una verdadera postal de la ciudad. Más allá del acontecimiento deportivo que se refleja a través del premio Paulino, hubo reconocimientos y homenajes para quienes se destacaron a lo largo del año en distintos aspectos. La actuación de saxofonista Oscar Kreimer engalanó la fiesta interpretando el feliz cumpleaños utilizando como escenario el propio Club Viejo totalmente iluminado, y luego trasladándose hasta el palco principal en donde continuó con su impecable repertorio muy aplaudido por el público presente.
Con respecto a la entrega de los Paulino, las ternas estuvieron compuestas de la siguiente manera, Natación: Sofía Bianchini, Milena Franzoia y Leandro Gallina; Tenis: Justo Villanueva, Juan Pablo Arce y Simón Terré; Básquetbol: Lucas Vellón, Federico Parra, Pablo González; Hockey: Daniela González, Belén Azimonti, Rosario Augier; Voleibol: Mercedes López, Thomas Uviedo, Rodrigo Avalos; Canotaje: Julián Cappelleti, Mateo Corleto y Federico Corleto; Optimist: Fausto Peralta, Tomás García y Guido Pozzi. Finalmente, esta vez el premio recayó en Pablo González (básquet), Tomas Uviedo (voley), Sofía Bianchini (natación), Daniela González (hockey), Fausto Peralta (yanchting), Federico Corletto (canotaje) y Justo Villanueva (tenis).
El cierre volvió a contar con Kreimir sobre el escenario y un espectacular show de humo y fuegos artificiales sobre el Club Viejo, poniéndole brillo y calidad a una de las mejores celebraciones que ha tenido el premio.
Reconocimientos Especiales
Durante la fiesta se entregaron diplomas a Marta Gorini: Medalla de Oro en Natación (Juegos Buenos Aires), Casa Rampoldi: Equipo Campeón de Fútbol por decimoquinta vez y Héctor “Mono” Pagano, técnico y jugador desde el primer título.
Destacados del año en Canotaje: Germán Albouy, Juan Pablo Corleto, Jeramél Colom, Francisco Luzzi, Ailín Gutiérrez, Bruno Carmelli, Gonzalo Carrera, Fernando Ortiz, Pedro Benozzi, Ramiro Sánchez Negrete, Guido Pellettier, Iván Rojas y Edgardo Rasio.
Campeones de Clase FIC, Dante Peix, Rogelio Bennincasa, Andrés Raviola y Gabriel Borda.
Destacados del año en Tenis: Mateo Nakama, Joaquín Perrone, Lucía Gulias Cólon, Timoteo Chediak y Juan María Muntané. Basquetbol: Julián Corvino, Nicolás Acevedo, Rodrigo Bravo, Santino Marelli, Pablo González y el equipo de Maxi Básquetbol. Destacadas del año en Hockey, Aldana Gorbaran, Malena Seguí, Ivana Brienza, Liz López Cayuman, María Clara Sánchez y Carolina Austin.
Natación: Carla Zelaschi, Agustín Zelaschi, Francisco Porta y Sofía Bianchini, Leandro Gallina y Fernando Juan Bennazar por homenaje al nadador sampedrino Agenor Almada y por su temporada en campeonatos nacionales. También recibió un recordatorio Agenor Almada. Destacados del año en Voleibol: Mauricio Castón, Juliana Kurlat y Sofia Díscoli. Yachting, Tomás Pérez y Martino Faraldo.
Reconocimientos a la gimnasia para adultos: Zulma Trepat, Susana Young, Guillermo Fuertes y Romeo Giacometti. Reconocimiento especial: Damián Gallina: Triatlonista, Campeón Argentino y Subcampeón Panamericano.
100 años del Club Viejo
Los reconocidos locutores sampedrinos, Fernando Bravo, Horacio Benseny y Lalo Mir, grabaron un texto que repasó los albores del Chalet, sus preparativos y su inauguración, leyendo crónicas del ex Comodoro e historiador del Club Náutico, Jordan Cucit.
Al final del mismo, el saxofonista Oscar Kreimer apareció desde los muelles del Club Viejo que comenzó a iluminarse especialmente para la ocasión, interpretando el Cumpleaños Feliz y What a Wonderfull World. Posteriormente se entregaron presentes al propio Cucit y al ex Contramaeste del Club Viejo, Francisco “Pancho Galera” Alcober. Jordán Cucit emocionado, dijo que jamás se imaginó vivir una noche así en el Náutico, contagiando su emoción a todos los presentes. El cierre de este segmento volvió a contar con el músico invitado que además marcó el final de la fiesta, de espaldas el histórico edificio de madera, mientras se coronaba la noche con un show de fuegos artificiales.