• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Borgo denunció por discriminación al bloque de Casini

    El nuevo Administrador del Hospital Roberto Borgo presentó un duro texto en el Concejo Deliberante donde manifiesta sentirse discriminado por los concejales de Unión Peronista, que elevaron un pedido de informe en el que reclaman los motivos por los que fue designado. Hacen hincapié en su condición de foráneo y denuncian hechos ocurridos durante las gestiones de otros funcionarios que no eran de la ciudad. El Administrador del Hospital elevó la denuncia al Inadi, organismo nacional contra la discriminación.

    18 de agosto de 2010 - 14:35
    Borgo denunció por discriminación  al bloque de Casini

    En la última sesión del Concejo Deliberante ingresó un proyecto de comunicación elevado por el bloque Unión Peronista que componen Carlos Casini, Damián Mosquera y Marta Curima, en el que solicitan al Ejecutivo que dé cuentas sobre el mecanismo de designación del nuevo Administrador y Jefe de Personal del Hospital local, Roberto Borgo.
    El funcionario en cuestión presentó ante el cuerpo deliberativo local una carta en la que denuncia “discriminación” por su condición de persona no nacida en la ciudad y advirtió que hizo la correspondiente presentación ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), que coordina a nivel nacional el ex Diputado Claudio Morgado.
    El enojo de Borgo obedece a que encontró el proyecto “altamente ofensivo, discriminatorio” y con conceptos “desajustados a la verdad”.

    Letra impresa
    El proyecto presentado por Carlos Casini, Damián Mosquera y Marta Curima solicita al Ejecutivo que dé cuentas sobre “los motivos que lo llevaron a nombrar” a Borgo en ese cargo y “por qué no se da prioridad a ciudadanos sampedrinos a la hora de cubrir vacantes en cargos públicos”.
    En los considerandos, sostienen que “no se entienden los motivos de llevar a una persona foránea” a esa función y que “se está negando la posibilidad a ciudadanos sampedrinos a tener la oportunidad de demostrar sus capacidades, sus conocimientos, y el sentido de pertenencia por su pueblo”.
    Además, señalan que otras experiencias de funcionarios no oriundos de San Pedro han tenido dificultades y citan: “Blanco, en Rentas, (cambio de facturación que produjo una debacle en las cobranzas); García, en Viviendas (robo columnas y cabriadas del edificio de su área, corsos a beneficio Barrio Futuro, que dio pérdidas ); Agüero y Francisca, en Salud (desaparición de medicamentos Centro de Salud Arco Iris , falencias en estadísticas de muertes de pacientes con HIV : año 2001 = 9 pacientes; año 2005 = 14 pacientes, en cinco años sólo 5 personas más, medicación vencida en el Hospital)”.
    Algunos de esos hechos nunca fueron debidamente probados, por lo que Borgo consideró que si había ilícitos en esos ejemplos, se lo estaba comparando sin conocerlo con presuntas actividades que pueden ser consideradas hasta delictivas.

    Quién es
    Roberto Borgo
    Borgo trabajó en el Grupo Fenacoop, del empresario Jorge Troilo. Tuvo a su cargo cooperativas en la provincia de Entre Ríos y en San Pedro, labores que dejó hace poco más de un año. Su llegada al cargo está ligada a su cercanía con la Presidenta del bloque oficialista en el Concejo Deliberante Margarita Frisch, según confirmó el propio Subsecretario de Salud y esposo de Frisch, Julio Caraballo.
    Reside en San Pedro desde hace diez años, cuando llegó a la ciudad para trabajar en la Federación de Cooperativas. “De mis cinco hijos, dos son nacidos en San Pedro. Ejerzo mis derechos ciudadanos en el partido desde el año 2001, soy contribuyente municipal con mis obligaciones al día”, señala el funcionario en el texto elevado al Concejo.

    Enojado, al Inadi
    El Administrador del Hospital se mostró muy molesto por el proyecto y sostuvo que “pareciera que la idoneidad y capacidad para los señores miembros del bloque se adquiere por una certificación de origen” y agregó: “Hace más de veinte años que trabajo en el área de administración y recursos humanos”.
    En el duro texto elevado al Concejo, Borgo sostuvo: “Les faltó un poco más tildarme de cabecita negra. No reniego de mi origen, en él aprendí el respeto por toda persona. Estoy agradecido de esta ciudad, que me permitió sostener una familia y ganarme el pan de cada día con mi esfuerzo”.
    Además, señaló: “Referenciar antecedentes de personas que no conozco en el ámbito de la función pública –en alusión a los funcionarios que pone como ejemplo el proyecto del bloque– no me son oponibles” y agregó: “Si los señores concejales del bloque Unión Peronista tienen pruebas de estos hechos, nos harían un gran favor denunciándolos ante la Justicia”.
    “No sé cuál es la finalidad de todo esto. Pareciera ser a todas luces enarbolar las banderas de la xenofobia; y después de esto qué sigue, que los funcionarios sean todos rubios y de ojos celestes o que esgriman apellidos patricios”, se quejó Borgo, quien además citó legislación vigente en el ámbito municipal donde no hay ningún tipo de restricción para que personas no oriundas de un distrito puedan ejercer funciones públicas en él.

    “Es un exceso”
    Para Casini, la denuncia “es un exceso, una barbaridad, acá no hubo ninguna discriminación. Si se sintió ofendido, no era la intención, se le pidió disculpas. El eje es el mecanismo de contratación de personal técnico. No pasa por una persona”.
    Margarita Frisch, Presidenta del bloque oficialista, planteó que si el bloque Unión Peronista “quisiera centrar el debate en esa cuestión lo planteara así en el proyecto, que no es lo que está planteado. Lo que hay es una clara discriminación”.
    El autor del proyecto es el Concejal Damián Mosquera, quien había señalado a La Opinión que “no hay nada personal contra este señor, sino que nos gustaría que se nos comunique qué historia laboral tienen las personas que ocupan estos cargos. La intención es que se dé trabajo a gente de San Pedro, en la Uocra y Uatre reclaman lo mismo, con la misma tesitura planteamos este proyecto. No queremos que se repitan hechos que no han sido gratos para la ciudad, que si hay responsables que sean de acá, que los vemos todos los días, hay personas capaces, responsables, comprometidas y que sienten a San Pedro y pueden ocupar ese lugar”.
    Mosquera no estuvo en la última sesión porque pidió licencia por problemas de salud y fue reemplazado por Cecilia Vázquez. En la reunión de labor legislativa le plantearon a Casini la situación, pero el Presidente del bloque decidió seguir adelante con el proyecto y defenderlo en el recinto, cosa que no pudo hacer, ya que fue remitido a Comisión, donde por iniciativa del propio bloque autor serán modificados algunos puntos para que sea tratado.
    “Yo no desconozco la capacidad que tienen los concejales de pedir informes, pero me parece totalmente discriminatorio y exacerbado el tenor de eso, porque se hizo mucha referencia sobre la gente de afuera y algunos hechos que se han sucedido en la función pública en San Pedro”, dijo Borgo, quien consideró que detrás del proyecto se esconde una “chicana política”.

    ¿Vos de dónde sos?
    El equipo periodístico de este medio lanzó la pregunta acerca de si los sampedrinos somos buenos receptores de aquellos que deciden instalarse en la ciudad para llevar adelante su vida.
    Lamentablemente, la mayoría de los testimonios recogidos dan cuenta de que es bastante complicado integrarse en la comunidad local tanto en los ámbitos laborales compartidos como en los sociales, clubes, escuelas, grupos de amigos, etc.
    Carlos es de Capital Federal y se instaló en San Pedro hace varios años con su familia. Relató que le costó mucho integrarse en la comunidad. “Al principio sentimos una especie de rechazo, que pensamos que era porque éramos nuevos, pero siguió. Nos costó hacer relaciones y tener amigos. Esto lo veo también con los turistas, la atención es muy fría, a veces hasta con soberbia. Nosotros somos gente que apostó a la ciudad, mis hijos crecieron acá y estudian acá. Las puertas en general que he tocado se han cerrado”, dijo este profesional que conduce un remisse y aseguró: “Yo me siento un sampedrino más, a lo que no me acostumbro es a algunos que nos hacen quedar mal a todos. Mejorar eso nos va a permitir crecer como ciudad”.
    Sergio es un rosarino que vive en la ciudad desde hace casi una década y contó una experiencia similar: “Yo no lo tomo como una actitud discriminatoria, pero siempre me quejo porque en todo este tiempo no me he podido integrar y ya veo que no es un problema mío. A mi casa viene un montón de gente, están, disfrutamos, pero cuando les toca invitarnos a nosotros parece que se olvidan. Cada día del amigo me tengo que ir a Rosario, porque no pude crear vínculos duraderos. En algún momento sale eso de ‘vos no sos criado y nacido en San Pedro’, y si tienen que elegir entre el que es de acá y el que viene de afuera no dudan, y me lo han dicho”.
    Tal vez este mal de “mirar de reojo” al que es de afuera sea parte de la idiosincrasia propia de este pueblo que se resiste a ser ciudad, pero nunca está de más recordar que Argentina es un país forjado por inmigrantes y que cuando alguien que no nació aquí llega para instalarse lo hace para cumplir sus sueños personales, que difícilmente puedan realizarse si no están en consonancia con los de la comunidad toda. Un pueblo crece gracias a la gente que lo hace día a día, y los que vienen de afuera también contribuyen a ello.

    Temas
    • Edición N° 959
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo