• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    Borges y la política nacional

    Entre las mil y una anécdotas de BORGES, no Graciela sino Jorge Luis el escritor, están las que refieren a sus gustos literarios y como denostaba a pretensos escritores que se ufanaban de serlo. Citando a Paul GROUSSAC otro ex - director de la Biblioteca Nacional, famoso escritor e historiador que logró jerarquizar la labor de bibliotecario, decía que Fulano de Tal estaba a “punto de tener talento”, comentario irónico naturalmente. En otro caso, refiriéndose a otro decía: “es un escritor que uno a medida que lo va leyendo lo va olvidando”. Algo así sucede con las obras de los “bets-seller”, tipo SHELDON quien acaba de fallecer… BORGES fue Director de la Biblioteca Nacional y más que lo aportado como funcionario fue esencial en la posibilidad que tuvo de escribir allí dentro y las conferencias que daba y organizaba casi todas las semanas con la presencia de distinguidas personalidades. Hablar de la Biblioteca es pensar en la nuestra -RAFAEL OBLIGADO- y la esperanza que tenemos es que el colega y amigo Facundo VELLON le imprima una actividad renovadora, que acerque a la juventud a sus instalaciones. Le brindamos un recuerdo emocionado a Don Mariano CANEDO y a Marta ANSALONI entre muchos de quienes ofrecieron un trabajo serio y decente a favor de esa institución, memoria comunitaria que atesora valiosos ejemplares y un material histórico importante como lo fue el archivo de don Miguel Angel BOZZANO que entregamos en propias manos al Dr. ESTEVE cuando éste era directivo. No sabemos dónde fue a parar ese material, pero confiamos que no esté lejos y pueda ser recuperado en su caso. Volviendo a BORGES y a su famosa definición de los peronistas que no éramos “ni buenos ni malos, son incorregibles”, me viene a la memoria al leer el reportaje al Dr. Eduardo DUHALDE en CLARIN de este domingo y su ataque evidente a la figura de Cristina KIRCHNER. Después de las elecciones del año 2005 cuando la Senadora FERNANDEZ lo acusó de ser “EL PADRINO” en la política nacional y el enfrentamiento con la esposa de DUHALDE, “Chiche” GONZALEZ, todo parecía haberse llamado a sosiego pero era sólo una tregua que auguraba alguna “vendetta”, propia de las mafias sicilianas. El hecho de Vicente LOPEZ con el traslado de los restos de PERON, la acusación a ISABEL PERON que pretende defender DUHALDE y ahora la candidatura de CRISTINA son hitos de una guerra que no va a terminar hasta que un sector salga definitivamente derrotado ¿o sí? El peronismo es incorregible y necesita volver a ser un frente político como en 1946, 1973? El radicalismo, ¿también es una bolsa de gatos? Y otra vez el socialismo vuelve a ser – con Binner ó sin él- una caldera… Es la marca registrada de la política nacional!!! por el Dr. Elvio Macchia

    07 de febrero de 2007 - 03:00
    Borges y la política nacional
    Temas
    • Edición N° 775
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo