Basural de San Pedro: “Queremos organizar la descarga de residuos”, dijo el concesionario
"Que se sepa que hay infracciones por tirar basura en el camino", dijo Fausto Capre en relación a la cantidad de gente que deja sus residuos camino al basural a cielo abierto donde trabaja una cooperativa que recicla.
La empresa concesionaria de los trabajos de reacomodamiento de residuos en el basural a cielo abierto de San Pedro intenta reordenar el sector que debe a diario remover porque no existen reglas claras para quienes se acercan con todo tipo de vehículos para arrojar residuos en el camino, en zanjones o en lugares que no permiten la tarea de los recicladores.
“Nosotros tenemos la licitación del mantenimiento del basural, la separación de residuos la realiza una cooperativa que ya esta instalada”, dijo Fausto Capre en referencia a las personas que desde hace muchos años trabajan en el lugar y que en los últimos tiempos logró avances para el ordenamiento de su tarea de separación con destino a la venta y reciclaje.
“Nuestra idea es organizar la descarga, para mantenerlo lo mas ordenado y limpio posible”, apuntó en su mensaje a La Opinión para invitar a la población a cumplir con la normativa vigente.
Uno de los puntos que destacó es la necesidad de “evitar la quema y que los caminos de acceso estén sucios“, y anunció que van a “colocar señalización y cartelería indicando días y horarios de descarga, que será de lunes a sábados de 6.00 a 14.00“

La aclaración vale para todos aquellos que llegan con su carga y no respetan la legislación vigente y para quienes ocasionan mayor daño ambiental al que de por sí produce este foco de contaminación constante que lleva décadas sin solución.
“También destinamos personal autorizado para dirigir el depósito de residuos en el lugar que corresponda. Y lo que nos interesa que se sepa es que existe una ordenanza municipal que habilita al cobro de infracciones al todo aquel que no cumpla con lo dispuesto”, advirtió el concesionario, que se apresta a colocar la cartelería de advertencia.
Respecto a las instrucciones, Capre explicó que “el basural tiene dos sectores distintos, uno destinado a la descarga de escombros y poda y otro para residuos domiciliarios que es donde trabaja la cooperativa“. Mezclarlos o dejarlos alejados no es mas que atentar contra el trabajo de varias familias.
“Sabemos que no va a ser fácil, hay que reeducar a la gente para que colabore, pero vamos a hacer todo lo posible”, dijo esperanzado con la iniciativa.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión