Barbieri: “No vamos a contestar agravios”
El Intendente fue uno de los principales oradores del brindis que, el jueves a la noche, ofreció la UCR. Instó a los afiliados a evitar la interna partidaria y a trabajar para continuar con la línea política trazada en su gestión de gobierno. Dejó en claro que no contestarán agravios de sus adversarios y que las “tonterías que se dicen en algunos lugares de la política de San Pedro hace simplemente más tontos a los que lo dicen”. Indicó además que solicitó a sus funcionarios no mezclarse en "la miseria política", porque quien lo haga "se tendrá que ir a su casa".
Los cruces verbales de los principales referentes que el año próximo pugnarán por quedarse con el sillón de Pellegrini 150, calentaron el clima y todo indica que el 2007 será un año difícil en el ámbito electoral. En el multitudinario acto del Frente para la Victoria, sus dirigentes apuntaron con munición gruesa a la gestión de Barbieri poniendo bajo la lupa acciones en salud y la inseguridad. Hasta trataron de “carenciados” a funcionarios municipales que no resuelven problemas. Al Intendente lo trataron de “cómodo” y que se “esconde debajo de la cama” cuando tiene que tratar la problemática de la inseguridad. El jueves, en el tradicional brindis de la UCR, Barbieri aprovechó la oportunidad para dejar en claro que los radicales deberán unirse para evitar una posible interna partidaria “sin chicanas políticas”.
Cerca de 200 personas, entre afiliados y allegados al partido que llegaron desde las localidades, escucharon de alguna manera los “mandamientos” que el centenario partido, con Barbieri a la cabeza, sostendrá en la próxima campaña que se avecina.
El mandatario sampedrino extendió nuevamente la convocatoria a instituciones y al resto de las fuerzas políticas para trabajar en conjunto bajo su gestión de gobierno y “no desgastarnos en internas estériles, en discusiones estériles que simplemente hacen que nosotros perdamos las posibilidades de éxito, que simplemente hacen que nosotros no nos pongamos de acuerdo en función de personalismos políticos y seguir manteniendo el proyecto político que hemos mantenido hasta ahora”.
En ese contexto insto a dejar pasar las “tonterías que se dicen en algunos lugares de la política de San Pedro que hace simplemente, más tontos a los que lo dicen y mucho más dignos a los que tenemos la responsabilidad de llevar adelante, aunque sea con errores, el proyecto político que estamos llevando adelante porque de eso se trata. Se trata de un proyecto político, se trata de una línea de acción, se trata de una forma de gobernar y esto es precisamente lo que hemos hecho hasta ahora con todos ustedes”.
“Nunca se me cruzó irme de la UCR”
Mucho se habló en el último tiempo del acercamiento de Barbieri a la gestión “K”, pero el jueves, dejó en claro que nunca pensó en dejar las filas del radicalismo para sumarse a otra fuerza. “En ningún momento de mi vida y mucho menos en esta última etapa, se me ha pasado por la cabeza irme del radicalismo. En ningún momento de mi historia personal, ni siquiera me he dispuesto a pensar la posibilidad de dejar de pertenecer a las filas de este partido. Quiero dejar esto perfectamente claro porque sé que ha sido motivo de discusión, de análisis, de mi acercamiento al gobierno nacional o mi alejamiento al gobierno nacional. “… Y si exploramos como corresponde en un momento histórico de la Argentina la posibilidad de acrecentar nuestro piso electoral formando alianzas electorales conformando coexistencia políticas con distintos grupos de nuestra ciudad, es simplemente para ampliar fundamentalmente la base electoral para gobernar que es en definitiva lo más difícil. Ojalá terminara todo en una elección; lo más difícil es gobernar y para hacerlo, a quien le toca la responsabilidad, debe hacerlo con esta mirada”, aclaró Barbieri.
“No entraremos en el terreno de las miserias políticas”
En su discurso, el mandatario radical expresó que no se mezclarán en la “miseria política y que no responderán agravios, aunque fue muy contundente en sus palabras. Indicó que si algún funcionario de su línea lo hace, le pedirá que se vaya a su casa. “No se imaginen ningún funcionario que me esté acompañando, que pueda entrar en el terreno de las miserias políticas porque lo primero que le voy a pedir es que se vaya a su casa y que desde su casa haga lo que tiene que hacer, porque la libertad es de todos, pero adentro del gobierno quiero un gobierno consolidado, quiero un Concejo Deliberante que acompañe al gobierno y si esto no ocurre y si somos capaces de llevar nuestras miserias políticas al seno de la sociedad creo que nos habremos equivocado y el primero que se va a ir del lugar que ocupo voy a ser yo. Porque no corresponde en una etapa de crisis que los partidos políticos exhiban las miserias de sus internas como le está pasando al partido del gobierno nacional”. Y además sentenció, “están discutiendo poder y se están olvidando de gobernar en beneficio de la gente. Eso en San Pedro no nos tiene que pasar, eso en San Pedro tiene que ser distinto”.
“No vamos a contestar agravios”
Exhortó a los radicales a hacer frente al año electoral que se avecina porque según indicó será muy duro. “Van a decir de nosotros cosas inimaginables, donde se van a olvidar que gobiernan la Provincia de Buenos Aires hace 20 años, donde van a decir de cada uno de nosotros cosas irreproducibles como ya ha pasado. Esto va a marcar una campaña muy fuerte desde ese lugar porque hay gente que tiene verdaderamente histeria política, que no sabe hacer política a través de la propuesta, porque no tiene nada para proponer y que lo único que sabe es agraviar, interrumpir, obstaculizar. No hemos escuchado una sola propuesta coherente”. En este sentido puso como ejemplo las internas que se abrieron en torno a la propuesta de la empresa Arcor para el puerto local. “Les pregunto, dónde está el puerto ahora? Se desarrolló o no? y la respuesta es que no. Estamos peor que antes”. “…Se dedicaron simplemente a hacer política desde el puerto y no a provocar un proyecto de desarrollo. Por supuesto, acomodaron ahí a algunos amigos, pusieron a trabajar a otros, le dan alguna prebenda a alguno que otro. Pero proyecto de desarrollo no hay ninguno y de esta manera no se puede hacer política y nuestro pueblo está cansado de ver que los políticos propongan este tipo de cosas”.
“En el HCD trabajamos”
Otra de las oradoras la noche del jueves fue la actual presidente del HCD, Norma Atrip, quien hizo referencia al trabajo del cuerpo durante el año. “Contarles el trabajo del Concejo Deliberante durante todo este año sería sentarnos y leer un montón de cosas, aunque se diga que los concejales no trabajamos; lo repito siempre, trabajamos y mucho. Sé que muchos de ustedes saben de este trabajo y los que no, deberían enterarse”. En este sentido comentó que los ediles radicales acompañaron a Barbieri en los proyectos elevados y “que se ha ido haciendo a través del ahorro, del tan famoso superávit tan cuestionado, gracias a Hugo Salviolo”.
Estrictamente apuntando a la campaña, Atrip dijo que será un año difícil, pero no imposible. “San Pedro tiene que seguir en manos del radicalismo, a eso apostamos nosotros y por eso venimos trabajando. Por eso tenemos que estar todos juntos, sin chicanas políticas, trabajar decentemente. Que los radicales podamos elegir a nuestro mejor representante y trabajar en conjunto detrás de quien nos vaya a representar, sea Mario o sea quien sea”.