• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Bajo el control de Vialidad Nacional, en un mes comienzan las obras en Ruta 1001

    Ese fue el compromiso firmado por los funcionarios del gobierno de Mauricio Macri ante el intenedente Salazar. El Director de Vialidad Javier Iguacel formalizó el convenio para que la empresa Farallón empiece con las tareas, por el mismo valor del año pasado porque “seguramente no estaban muy bien los precios originales”, según dijo el funcionario nacional a La Opinión.

    19 de mayo de 2016 - 18:09
    Bajo el control de Vialidad Nacional, en  un mes comienzan las obras en Ruta 1001

    El estado de los accesos de San Pedro han sido el reclamo constante de los vecinos que diariamente ingresan a la ciudad por las rutas provinciales 191 y 1001. De hecho, su repavimentación fue la promesa de campaña de todos y cada uno de los candidatos que se postulares para la intendencia en 2015.

    Después del papelón de la empresa Farallón del año pasado, que llegó con máquinas para “garantizar” el inicio de las obras en plena campaña pero no hizo absolutamente nada, el gobierno de Cecilio Salazar firmó un nuevo convenio con Vialidad Nacional que se comprometió a realizar un “seguimiento” de las tareas para, de esa manera, garantizar que en 2017 los caminos provinciales “estén como nuevos”.

    El convenio, que sufrió modificaciones, fue rubricado el viernes en el despacho del Director de Vialidad Nacional Javier Iguacel. Al original, firmado por Giovanettoni, se le agregaron los dos kilómetros de acceso al Puerto y el “mejorado” de los tramos que lo necesiten en la ruta 191.

    “Pedimos que no nos cobraran más que lo que habían presupuestado”, reveló el funcionario de Mauricio Macri a La Opinión, y así fue: acordaron por el mismo valor. “Seguramente no estaban muy bien los precios originales”, dijo, irónico, el excandidato a intendente por Cambiemos en Capitán Sarmiento.

    Las obras con las que prometieron cumplir

    Antes de que el sexto mes del año concluya, las máquinas de Farallón S. A. deben estar sobre la Ruta 1001 trabajando. Ese fue el compromiso de Iguacel y, a través suyo, del Gobierno de Mauricio Macri en la reunión del viernes.

    De cumplirse, las tareas comenzarán con la repavimentación desde Río Tala hasta Crucero General Belgrano, para luego ir desde allí hasta la bajada Néstor Kirchner, inaugurada hace unos pocos años atrás por el propio exgobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli.

    En tanto, para la 191, tal como ya habían anunciado meses atrás, no habrá repavimentación sino una “reparación” en aquellos tramos que lo necesiten. Además, sólo será entre el tramo que une San Pedro con la Ruta 9, a pesar de que lo más complicado de ese camino es el tramoque va desde el puente hasta el límite con Arrecifes, obra que está en carpeta del organismo. 

    Sobre el tercer tramo, comprendido desde Crucero General Belgrano hasta Vuelta de Obligado, no hay novedades. Ni siquiera respecto de la reconstrucción de la alcantarilla que repararon provisoriamente después de que el camino cediera y que dejara al pueblo incomunicado.

    “Personal calificado”

    Así definió Javier Iguacel a los trabajadores de Vialidad Nacional que estarán a cargo del control de los trabajos que llevará adelante el Grupo Farallón desde junio, si se cumple esta vez con lo previsto.

    “Tendremos personal calificado para hacer los controles y el Municipio nos va a ayudar, pero la inspección de calidad la haremos desde Vialidad Nacional, teniendo gente capacidad”, destacó el funcionario y completó: “Después, una vez concluida, se le transfiere a Provincia”.

    Respecto a esto último detalló: “Nosotros -por Vialidad Nacional-  somos los dueños de la obra, desde el punto de vista legal; al final, cuando esté concluida, se le transfiere al Gobierno de María Eugenia Vidal, que la va a tener que mantener”.

    De Provincia y del Municipio dependerán los controles exhaustivos a los camiones areneros para evitar que circulen con sobrecarga y dañen la calzada.

    Temas
    • Edición N° 1259
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo