Bajo Cementerio en alerta por instalación de areneras en el predio de Indalar
Vecinos del barrio están preocupados por lo que ocurrirá en los terrenos de la impresa, donde en los últimos días hubo personas trabajando para "sacar todos los árboles". "Vamos a tener un paredón y una montaña de arena, ¿un día de viento cómo vamos a vivir?", cuestionó Karina, una vecina, en Radio Cuarentena. Pidieron saber el nombre del responsable y si hay estudio de impacto ambiental.
El martes en Radio Cuarentena, Karina Cariaga, vecina de Bajo Cementerio, manifestó la preocupación que mantiene en alerta a las familias que viven en la zona ante el movimiento en los terrenos de la empresa Indalar, frente al barrio.
“Ellos siempre cortan el pasto y te dicen que esto es privado, pero la costa no es privada, pasa que siempre nos dejamos pasar por encima. Hoy dicen que van a poner dos areneras”, explicó Cariaga.

Los vecinos advirtieron actividad más frecuente en los últimos días, y consultaron a las personas que se encontraban limpiando el predio. “Pasaron un arado la semana pasada, el lunes vinieron y cortaron todos los talas que estaban acá, saqué fotos. Ayer el chico que estaba trabajando me dijo que ya tienen todos los murales de cemento preparados para cerrar, desde el puerto hasta la punta, hasta la arenera de Germán López”, precisó la vecina en diálogo con Radio Cuarentena.
En ese sentido, Cariaga detalló que juntan firmas para entrevistarse con el intendente Ramón Salazar: “Queremos que nos dé una respuesta de quién autorizó, si hicieron estudio de impacto ambiental o no, vamos a ir al Ministerio de Medioambiente de la Nación, hacer una denuncia allá, ya la tenemos preparada. Va a afectar todo esto”.
Esta semana, junto a otros vecinos, se acercó para entrevistarse con quienes se encontraban haciendo tareas en el lugar: un muchacho “en un autito y con una pala”, que se encontraba retirando árboles. “Ahora pararon, porque los vecinos fuimos, máquinas todavía no vinieron, sólo el tractor con el arado”, detallaron.
Por último, Karina Cariaga puntualizó: “Uno trata de tener la casa lo mejor posible. Ahora que vengan, te pongan un paredón y una montaña de arena. ¿Vos te imaginás cómo podemos llegar a vivir? Un día de viento como hoy. No nos dejan más lugar, no nos dejan plaza, no tenemos más campo. Es un lugar donde la gente va y se recrea. Nos dejan sin nada. Esto es contra el medio ambiente, la salud, contra todo”,

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión