• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Bajante extraordinaria del Paraná: estiman que en mayo será aún más pronunciada

    Así lo informó a La Opinión Adrán González, del INTA Delta, quien elabora semanalmente el Boletín Hidrometeorológico para la región. El especialista detalló que en San Pedro, según los pronósticos del Instituto del Agua el promedio de abril será de 0,53 y el mayo aún más bajo: 0,23. En el puerto local, "desde el sábado estamos en 0 metros, algo que no se veía desde 1989", señaló.

    21 de abril de 2020 - 14:28
    Bajante extraordinaria del Paraná: estiman que en mayo será aún más pronunciada

    La bajante extraordinaria del río Paraná será aún más pronunciada el mes que viene, según informó a La Opinión el especialista del INTA Delta Adrián González, quien se ocupa semanalmente del Boletín Hidrometeorológico para la región.

    "Esto se debe básicamente a la escasez de lluvia que estamos teniendo en la cuenca de los ríos, en el comienzo de la cuenca del Plata. Hace más de tres veranos que no se están produciendo lluvias en la zona de la alta cuena y esto da como situación lo que estamos viviendo ahora, una bajante extraordinaria que está impactando fuertemente al delta", señaló González.

    En el puerto local, "desde el sábado estamos en 0 metros, algo que no se veía desde 1989", indicó y consideró que la que se vive ven toda la cuenca "es una bajante muy significativa".

    "En San Pedro es 0 y para adelante puede ser negativo. La única mejora que podemos ver en la zona del bajo Delta y un poco en la zona de San Pedro es por la influencia de las crecidas del Río de la Plata, pero se va a mantener en estos niveles", aseguró.

    El pronóstico del Instituto Nacional del Agua (INA), señaló González, indican que el promedio de abril será de 0,53 y que se espera para mayo uno aún más bajo: 0,23. La situación, además, continuará entrado junio, según las perspectivas.

    3e3e4aaf-ba5d-4726-aca0-d519fd089630

    "Hay una combinación especial: escasa lluvia en la cuenca del Paraguay, en la del Paraná y en especial sobre el río Iguazú, que suele tener una secuencia de lluvias que nos permite tener un nivel de agua normal o cercano a lo normal. Esto no viene sucediendo en los últimos tres veranos", explicó el técnico del INTA Delta.

    "Todo esto y la falta de lluvia a nivel generalizado implican la condición actual, que lamentablemente va a perdurar porque las tendencias climáticas nos da una continuidad de un período para adelante de lluvias normales o inferiores a normales", señaló.

    En efecto, la perspectiva de lluvias no es alentadora. "En toda la cuenca, las lluvias van a ser normales y no va a haber una reversión de la situación actual", indicó González

    db2d1038-6f77-413a-adea-879ba1847e87

    "Los reportes indican que todo esto está teniendo mucha significancia en el transporte fluvial comercial, todo lo que es transporte de madera, de pasajeros, la movilidad de quienes trabajan en el sector forestal y ganadero, hay pérdidas económicas po hacer circuitos más largos para evitar riachos o arroyos que están complicados", detalló.

    "Sabemos que esto genera dificultades para la población local para llegar a determinados sitios porque las embarcaciones en ocasiones quedan varadas", indicó y agregó: "Por supuesto los puertos que se dedican a las actividades de carga de cerales y demás, que están teniendo dificultades para completar sus cargas".

    20200421-102758

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo