• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Bajante del río Paraná: tras más de seis meses, volvió a marcar cero y el promedio mensual decrecerá en junio y julio

    Este miércoles, según calculó Prefectura en el puerto local, llegó a cero nuevamente y la media de mayo estimada por el Instituto Nacional del Agua (INA) es 44 centímetros. En el séptimo mes de 2021 llegará a 23 centímetros de promedio.

    26 de mayo de 2021 - 08:55
    Bajante del río Paraná: tras más de seis meses, volvió a marcar cero y el promedio mensual decrecerá en junio y julio

    El río Paraná, que atraviesa una bajante extraordinaria la cual se aminoró entre febrero y abril, volvió a marcar cero en San Pedro, según registró Prefectura este miércoles a las 00.00 en el puerto local.

    La situación es evidente en la costa del partido, en la ciudad y en Vuelta de Obligado donde la playa pública quedó al descubierto como en distinto tramos de diciembre y enero. La cuestión pone en dificultades varias actividades económicas, entre ellas la navegabilidad de buques de gran porte que necesitan llegar a puertos emplazados en el norte de Buenos Aires y Santa Fe.

    Es la primera vez en más de seis meses que el caudal del Paraná no arroja una medida positiva en San Pedro, según marcas de Prefectura que no registra números en negativo. La última vez que el agua llegó había sido el 24 de noviembre de 2020, año en el que la escena se repitió en varias ocasiones.

    Los registros del río Paraná en los últimos seis meses. Foto: La Opinión.

    Según el último Boletín Hidrometeorológico del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado el martes, el río Paraná seguirá en “aguas bajas” en su tramo de San Pedro y el promedio estimado para mayo es 44 centímetros. La media bajará en junio a 38 y julio a 23.

    De acuerdo a estadísticas históricas relevadas entre 1996 y 2020, en el quinto mes del calendario el afluente tiene un promedio de 2,19 metros, muy por encima de los niveles actuales.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo