El Instituto Nacional del Agua (INA) emitió esta semana un nuevo Boletín Hidrometeorológico en el que estimó que el promedio del río Paraná en diciembre será de apenas 23 centímetros, muy por debajo de cálculos preliminares.
Además, se detalló que “la tendencia” al 31 de enero de 2021 es desfavorable porque “no se espera recuperación franca en los próximos tres meses”. Incluso, hay grandes probabilidades de que el fenómeno “La Niña” se sostenga al menos dos meses más.
Las lluvias que se registraron entre el martes y miércoles en San Pedro colaboraron a que el caudal del Paraná crezca y llegó a 84 centímetros. Sin embargo, el jueves bajó nuevamente y, de acuerdo al último registro de Prefectura Naval Argentina en el puerto local, actualmente está en 0,46 metros.
A principios de noviembre, se estimó que la media por 30 días iba a ser de 46 centímetros. Sin embargo, con algunos días por delante, es de 15 en gran parte porque en tres oportunidades hubo marcas en cero y la última fue el martes pasado.
En 2020, el Paraná marcó cero en más de doce oportunidades, la mayoría de ellas entre abril y mayo. La última vez, antes del 6 de noviembre, había sido el 26 de mayo. En ese lapso, los 180 centímetros del 3 de octubre fue el registro más alto.