Aylén Barceló, la pastelera amateur sampedrina que participa del casting de Bake Off
Tiene 21 años y grabó un video para participar del casting del reconocido programa televisivo en el que se miden los mejores pasteleros. Espera con ansias pasar a la siguiente etapa del certamen.
La sampedrina de 21 años, emprendedora y estudiante de Educación Inicial Aylén Barceló presentó su video para el casting de Telefe y superó las dos mil visitas en tan solo tres días. En diálogo con La Opinión, comentó que no esperaba tanta repercusión: “No lo puedo creer, pensé que solo lo iba a ver mi familia y amigas”.
Barceló es pastelera amateur y prácticamente autodidacta, debido a que muchas técnicas las aprendió con práctica. A pesar de ello, cuenta con algunos cursos virtuales y presenciales que con el tiempo la ayudaron a sacar adelante su emprendimiento Hecho a Mano, con el que logró crecer significativamente durante el 2020.
Si bien las bases y condiciones del programa indican a los aspirantes preparar su plato insignia, Aylén optó por ponerse a prueba. Buscando inspiración en internet, se topó con la temática que terminó eligiendo: mesa dulce con temática de flamenco.
“Yo ya sabía de una que iba a hacer galletitas… Dije de hacer una torta esculpida que combine con esas galletitas”, argumentó teniendo en cuenta que no tiene una sola receta favorita y le fascina innovar. Por estas razones, optó demostrar sus habilidades con desafíos más exigentes como el modelado de chocolate y esculpido en tortas.
“Comencé a cocinar desde muy chica con mi mamá, que de profesión es docente de Bellas Artes, por lo que combiné lo que más me gustaba: la pastelería, el diseño y el esculpido”
Aylén Barceló
Crear y levantar su emprendimiento Hecho a Mano le implicó mucho tiempo, esfuerzo y dedicación. Su proyecto inició en 2019 con un propósito totalmente distinto al que caracteriza a su negocio actualmente.
“Algo que me parece importante recalcar es que inicié mi negocio con $1.000 de la Beca Progresar, poco a poco comencé a abastecer la cocina de mi casa. Si sigo a este ritmo, a futuro espero continuar perfeccionándome para más adelante abrir una panadería y una casa de té”, dijo. Gracias al impulso de las redes sociales logró crecer durante el año 2020 lo que le permitió perfeccionar las técnicas que mostró en el video.
Esta es la primera vez que participa de un casting. Recibió una notificación en Google y a partir de ese anuncio decidió averiguar más. “Apenas me enteré supe que lo quería hacer, pero estuve investigando cómo se presentaban”, señaló Barceló, quien primero miró los videos de otros aspirantes antes de preparar su propuesta.
Ahora, espera con ansias superar el primer tramo. De ser así ya tiene en mente con qué sorprender: “Quienes me conocen saben cómo trabaja mi cabeza, maquina y empiezo a crear más cosas”.
Según lo convenido en el certamen, la siguiente etapa consta de una selección a partir de los videos que fueron enviados, para luego llamar a los participantes a una prueba presencial en los estudios. Tras esa preselección nuevamente se contactarán con los concursantes a fin de ponerlos a prueba ante preparaciones básicas de la pastelería. Una vez que superen dicha etapa, se seleccionarán alrededor de 15 personas que finalmente participarán en el programa.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión