• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Avanza la construcción del parador La Serena

    A buen ritmo y con excelentes expectativas para lo que sería en el último trimestre del año la inauguración de un parador de micros de media y larga distancia referencial para la zona, avanza la obra de la firma Caso S.A. Con independencia de esta obra, se decide en la Municipalidad el futuro de la terminal urbana que en el caso de mantenerse allí requerirá una adaptación al tráfico que sigue aumentando.

    17 de mayo de 2006 - 03:00
    Avanza la construcción del parador La Serena

    La intensidad con la que se abordó el tema hace más de un mes le dio paso a un período que como en todos los temas, está cubierto por cierto silencio. “Que no se hable no quiere decir que no trabaje” expresó el empresario Jorge Caso a La Opinión consultado por la marcha del proyecto que presentó con mucho entusiasmo.
    Efectivamente en el predio de La Serena, se sigue construyendo el parador que pretende ser una referencia para el tránsito de pasajeros desde y hacia San Pedro o como un punto de combinación hacia otras zonas que no tienen servicios.
    El proyecto está cerca de un 50% de ejecución con los sanitarios terminados y un notable progreso en lo que será el salón de expendio de pasajes y espera. El ambicioso plan de desarrollo de la empresa incluye muchas mejoras de las que se podrán presentar antes de fin de año, pero “en ningún momento la decisión que tome la Municipalidad con respecto a la terminal urbana condiciona lo nuestro”, comentó Caso tan entusiasmado como al principio.
    El Arquitecto Rogelio Benincasa es el encargado de terminar una maqueta y planos que serán presentados ante la Municipalidad en pocos días. El diálogo mantenido con las autoridades les permite a los inversores saber que sigue existiendo un alto interés en lo que desarrolle allí, independientemente de lo que se decida en San Pedro.
    Cuando se expuso el proyecto de Caso surgieron varias voces en contra de una eventual anulación de la terminal urbana y críticas sobre un esquema que obligara a viajar hasta La Serena para tomar cualquier tipo de transporte.
    Esto hizo madurar a los funcionarios que en cierto modo atendieron esa primera reacción de los usuarios y una de las demostraciones concretas fue la mejora notable que comenzó a notarse en la Terminal de Oliveira Cezar y Gomendio.
    Miguel Rodríguez, jefe de la oficina local de Chevallier reconoció que el trabajo que se empezó a hacer en las últimas semanas, especialmente antes de Semana Santa, fue positivo. “Pintaron, colocaron plantas y hasta se mantiene una revisión periódica del mantenimiento general con intervención rápida de personal si se presenta algún problema”.
    Más allá de esta mejora superficial, sigue siendo cuestión de fondo el estado general de la terminal (mejor no recorrer su primer piso…), y la imposibilidad de concentrar tanto tráfico como el que hoy acude. “Hay micros de doble piso que los estamos parando en donde podemos porque no entran debajo del techo”, comentaron. Además están partiendo desde allí las combis y las líneas de mediana distancia. “Para tanto no da”, comentan. Mientras se mantenga un control estricto de la seguridad y la higiene, se puede dedicarle más tiempo a la solución de fondo. Sin embargo las alternativas para el futuro no parecen estar en ese mismo edificio que sería destinado a otros fines.

    Licitación
    Ya están listos los pliegos para realizar el llamado a licitación para las empresas interesadas en prestar el servicio de transporte público de pasajeros en diferentes líneas de la ciudad. La decisión del Intendente es solicitarle a las empresas que se presenten la contratación del personal que trabaja para la Cooperativa Vuelta de Obligado, siempre que cumplan con los requisitos básicos para el trabajo. Las empresas locales que realizan viajes de combis dentro y fuera de San Pedro están interesadas en participar de la licitación y hay por lo menos tres empresas de otras ciudades que también esperan conocer las exigencias de los pliegos. La Municipalidad quiere ofrecer un servicio amplio a nivel local, con una marcada presencia de recorridos turísticos además de un enlace con la zona de rutas en donde ya funcionan paradores y en donde además funcionará en breve el de la firma Jorge Caso S.A. La empresa Vuelta de Obligado está prestando el servicio con su contrato vencido desde hace tres años y hay una gran preocupación oficial por la responsabilidad que podría caberle a la comuna ante un eventual accidente.

    Temas
    • Edición N° 737
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo